AmRest: Obtiene 507M de € en ingresos durante el 1º trimestre.

AmRest: Obtiene 507M de € en ingresos durante el 1º trimestre.

Resultados Financieros 1T 2022 de AmRest

  • Ingresos de 507 millones de EUR en 1T 2022. Récord histórico de ingresos para un primer trimestre.
  • EBITDA de 75,3 millones de EUR, 51,7% superior al mismo periodo de 2021.
  • La mejora de la rentabilidad incide en una nueva bajada del apalancamiento.

Madrid (España), 12 de mayo de 2022, AmRest (EAT), uno de los operadores de restauración multi marca líderes en Europa, ha comunicado hoy sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2022.

Principales cifras 1T 2022:

  • Récord de ingresos para un primer trimestre, alcanzando 507 millones de EUR.
  • EBITDA de 75,3 millones de EUR, 51,7% superior al mismo periodo de 2021.
  • La deuda financiera neta con respecto al EBITDA se sitúa en 2,2 veces.

Récord de ingresos para un primer trimestre, alcanzando los 507 millones de EUR.

La flexibilización gradual de las restricciones derivadas del Covid-19 en todos los mercados en los que opera AmRest, a excepción de China, junto con una excelente ejecución y la mejora de las capacidades digitales, resultaron en los mayores ingresos para un primer trimestre en la historia de AmRest que alcanzaron los 507 millones de EUR, lo que supone un incremento interanual del 33,4% y de un 14% con respecto al mismo trimestre de 2019. En términos del índice de ventas en los mismos establecimientos comparables el nivel se situó en 127,8%.

La recuperación de las ventas en el canal dine-in sigue mostrando una alta correlación con la progresiva relajación de las restricciones derivadas de la pandemia.

La recuperación de las ventas en el canal dine-in sigue mostrando una alta correlación con la progresiva relajación de las restricciones derivadas de la pandemia. A través de este canal se generaron el 37% de las ventas del periodo, frente al 15% que supusieron en el mismo periodo del ejercicio 2021, mostrando una evolución creciente durante el trimestre. No obstante, estas cifras continúan lejos de los niveles registrados prepandemia cuando concentraba el 55% de las ventas. Señal del importante potencial que todavía mantiene el Grupo y que previsiblemente se seguirá poniendo en valor según continue la senda de normalización y de apertura de las economías.

Desde la última parte del trimestre, la invasión rusa de Ucrania ha impactado a la actividad económica y, sobre todo, a las dinámicas de precios, encareciendo numerosas materias primas e incrementando así las ya elevadas presiones inflacionistas y el tensionamiento sobre las cadenas globales de suministro. Desde AmRest se siguen de cerca los acontecimientos en la región y se apoya y promueven iniciativas para ayudar a los necesitados.

A mediados de marzo el Grupo decidió iniciar el proceso para suspender temporalmente las operaciones en Rusia. Desde entonces, AmRest ha mantenido conversaciones constantes con el propietario de las marcas, ha interrumpido las inversiones en el país y actualmente está en negociaciones con el franquiciador para transferir sus operaciones de Pizza Hut en Rusia a un operador local.

EBITDA de 75,3 millones de EUR, 51,7% superior al mismo periodo de 2021.

La elevada presión en costes se ha conseguido mitigar gracias al incremento de ventas, los avances en términos de digitalización y eficiencia, así como a incrementos precios de forma responsable, encaminados a preservar márgenes y que han sido compatibles con un significativo incremento en el número de transacciones realizadas.

Estas acciones permitieron generar un EBITDA de 75,3 millones de EUR en el primer trimestre de 2022, un 51,7% más que en el mismo periodo de 2021. Esto supone un margen de EBITDA del 14,9%.

La deuda financiera neta con respecto al EBITDA se sitúa en 2,2 veces. Durante el trimestre, se abrieron 11 nuevos restaurantes.

La generación de cash-flow procedente de las actividades operativas, 53,3 millones de EUR, dobla el generado durante el mismo periodo de 2021. Lo que permitió incrementar el CAPEX hasta 16,5 millones de EUR. Adicionalmente, la mejora de la rentabilidad incide en una nueva bajada del apalancamiento. La deuda financiera neta con respecto al EBITDA se sitúa en 2,2 veces frente al 2,3 del trimestre anterior. La deuda neta alcanza los 484,1 millones de EUR y el nivel de caja 179,5 millones de EUR.

Fuente: Nota de prensa