COMMCENTER. ¿Qué es, a qué se dedica?
![](https://i2.wp.com/bolsacalidade.es/wp-content/uploads/2021/12/1293928001_740215_0000000001_noticia_normal_auto_x2.jpg?resize=500%2C500&ssl=1)
La coruñesa Commcenter es el mayor distribuidor independiente de productos de Movistar en el canal presencial, con importante presencia en la zona Norte de España y con el País Vasco como primer mercado. Su capital social está dividido en 6 millones de acciones admitidas a negociación en BME Growth desde que se incorporase al mismo en Diciembre de 2010. En estos 11 años no ha necesitado realizar ampliaciones de capital y ha repartido en varios ejercicios dividendo; el último dividendo de casi 9 céntimos por acción fue repartido en el año 2020..
Datos clave de la sociedad
Nombre: | Commcenter |
Ticker: | CMM |
Mercado: | BME GROWTH (Bolsa española) |
Nº de acciones: | 6.606.440 |
Capitalización: | 11.098.000€ |
Modo de Negociación: | FIXING (2 cruces diarios 12:00 y 16:00 |
Sede: | A Coruña |
Auditor: | Ernest&Young |
Asesor registrado: | Solventis |
PLAN DE CRECIMIENTO. Compra de Activos de la zona Norte de España.
Dentro del plan de Crecimiento de la Compañía, Commcenter anunció a finales de Septiembre la adquisición de 43 puntos de venta en la zona Norte de España, incrementando de esta forma en un 40% su red de puntos de venta, hasta alcanzar los 146 establecimientos.
https://www.bmegrowth.es/docs/documentos/OtraInfRelevante/2021/09/21071_OtraInfRelev_20210914.pdf
¿QUÉ APORTAN ESTOS ACTIVOS?
La compra de estos activos tiene un impacto positivo en la cuenta de resultados de la compañía, con un incremento esperado anual de las ventas de un 25% (+13,3millones de euros) y en el Ebitda de un 39% (+1,6 millones de euros).
CUENTA DE RESULTADOS. RESILIENCIA.
Y hablamos de resiliencia y fortaleza porque tras la presentación de resultados del primer semestre de 2021 ha demostrado la recuperación de la Sociedad tras un ejercicio 2020 marcado por la pandemia de Covid19. En el siguiente cuadro podemos observar que la compañía a nivel consolidado ha presentado los siguientes crecimientos:
+29,37% en Facturación, +160% en EBIT (resultado neto de explotación), un 743% en BAI (Beneficio antes de Impuestos) y consiguiendo multiplicar su beneficio neto a nivel consolidado por 230 veces. A nivel individual, el crecimiento en términos de Ebit, BAI y Beneficio Neto ha sido del 64%, 118% y 122% respectivamente.
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es CMM-CUADRO1.jpg](https://i0.wp.com/bolsacalidade.es/wp-content/uploads/2021/12/CMM-CUADRO1.jpg?w=1170&ssl=1)
Pero no solo ha conseguido dejar atrás el ejercicio 2020 con incrementos en las magnitudes de beneficios superiores a los tres dígitos, sino que ha superado con holgura las cifras de Ebit, BAI y Beneficio neto prepandemia, las del año 2019, un año ejercicio normalizado. La compañía en el primer semestre 2021 ha conseguido mejorar de forma importante sus márgenes de beneficio respecto a 2019, incrementando el Ebitda un 21%, el Ebit un 226%, el BAI se multiplica por 50 veces y el Beneficio Neto por casi 57 veces.
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es CMM-CUADRO2.jpg](https://i1.wp.com/bolsacalidade.es/wp-content/uploads/2021/12/CMM-CUADRO2.jpg?w=1170&ssl=1)
El fondo de Maniobra se duplica en los seis primeros meses de 2021:
El fondo de maniobra se mantiene positivo, superando los 3.000 miles de euros, duplicando posición alcanzada a cierre del ejercicio 2020 (+1.490)
¿QUIÉNES SON SUS PRINCIPALES ACCIONISTAS? ¿TIENE UN NÚCLEO DURO DEFINIDO?
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es CMM-CUADRO3.jpg](https://i0.wp.com/bolsacalidade.es/wp-content/uploads/2021/12/CMM-CUADRO3.jpg?w=1170&ssl=1)
¿CÓMO PODRÍA QUEDAR LA EMPRESA TRAS LA COMPRA DE LOS NUEVOS ACTIVOS? (PROFORMA)
Existen dos formas de intentar obtener una estimación sobre cómo podrían ser los resultados proforma tras la incorporación de los activos del Norte de España.
La más sencilla de las dos se deriva de la propia comunicación de la compra de estos activos (OIR 20/9/21).
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cmm-cuadro4.jpg](https://i0.wp.com/bolsacalidade.es/wp-content/uploads/2021/12/cmm-cuadro4.jpg?w=1170&ssl=1)
De aquí se puede realizar el siguiente cálculo, si incrementar el Ebitda en 1,6 millones de euros supone un incremento del 39%…. (100/39)*1,6 sería el Ebitda base de Commcenter sin contar con la compra de estos activos, arrojando una cifra de Ebitda de 4,1 millones de euros de Ebitda de Commcenter sin incluir las compras de activos. Visto de otra forma, si Commcenter tuviera un Ebitda de 4,1 millones de euros, un incremento de 1,6 millones de euros supondría un incremento anual del 39% (cifra que concuerda plenamente con la anunciada en el OIR. Esta hipótesis arrojaría un Ebitda 2021 proforma del orden de los 5,7 millones de euros, calculado en base a lo expuesto en el OIR.
Además, en el siguiente artículo aparece un comentario que refrenda esta hipótesis sobre ventas y ebitda, mencionando lo siguiente al final del mismo:
“En 2019 había logrado unas ventas de 44 millones, por lo que la nueva cifra de negocio se aproximará a los 60 millones”
Podemos lanzar otra hipótesis, ésta derivada de los resultados del año completo 2019 y actualizando con los del primer semestre de 2021.
En el año 2019 (resultados anuales) el Ebitda fue de 2,83 millones de euros, el Ebit de 0,89 millones, el BAI de 0,64 y el Beneficio Neto de 0,47 millones de euros. En el primer semestre el Ebitda, Ebit, BAI y Beneficio neto fueron de 1 millón, 0,14 millones, 0,06 millones y 0,04 millones, lo que supone que en el segundo semestre aislado de ese ejercicio 2019 la empresa generó +1.832 millones de Ebitda, +0.752 millones de Ebit, +0.631 de BAI y +0.463 millones de euros de Beneficio Neto.
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es CMM-CUADRO5.jpg](https://i1.wp.com/bolsacalidade.es/wp-content/uploads/2021/12/CMM-CUADRO5.jpg?w=1170&ssl=1)
Si el ritmo de crecimiento en Ebitda en el primer semestre de 2021 (+20%) frente a 2019 se mantuviera en el segundo semestre de 2021, Commcenter sola (sin contar aun con los activos comprados en el Norte de España) podría obtener un Ebitda de 2,2 millones de euros en el segundo semestre, a añadir a los 1,21 obtenidos en el primer semestre. Eso sería 3,4 millones de euros de Ebitda para 2021 para Commcenter sola. Los puntos de venta adquiridos recientemente añaden un Ebitda de 1,6 millones de euros de 2020; si este año esos puntos de venta recientemente adquiridos también registraran crecimientos del Ebitda del orden del 20% respecto a 2020, el Ebitda 2021 que aportarían los nuevos puntos de venta podría llegar a los 1,92 millones de euros (+20% frente a 2020) que sumado a los 3,4 millones de euros calculados para Commcenter podría arrojar una estimación de Ebitda para 2021 por este otro método de 3,4 + 1,92 = 5,32 millones de euros de Ebitda proformas 2021, cifra muy parecida a la que habíamos obtenido previamente derivada de la información sobre Ebitda aparecida en el OIR.
BALANCE, DEUDA FINANCIERA NETA PARA EL CÁLCULO DEL ENTERPRISE VALUE (EV)
![](https://i0.wp.com/bolsacalidade.es/wp-content/uploads/2021/12/CMM-CUADRO6.jpg?resize=334%2C559&ssl=1)
La compra de los nuevos puntos de Ventas se ha financiado mediante un préstamo a tipos de mercado, dando lugar a una DFN de 13 millones de euros, que puede verse reducida al cierre del ejercicio 2021 por la obtención de Beneficio Neto.
La deuda financiera neta en el primer semestre era de 9,18 millones de euros.
En cuanto a amortizaciones y depreciaciones, Commcenter suele registrar en torno a 1,84 millones de euros anuales en esta partida. Con los nuevos activos, estimamos que ésta crezca entre un 25% y un 40%. Tomaremos por criterio de prudencia el peor de los dos escenarios, el crecimiento del 40% en dicha partida, quedando las amortizaciones y depreciaciones proforma 2021 en 2,57 millones de euros. La Deuda Bruta se vería incrementada en un 38% con la compra de los nuevos activos, estimando un incremento del orden del 38% en gastos financieros hasta los 0,41 millones de euros por este concepto. Con esto, el Ebit quedaría en 2,73 millones e, BAI en 2,32 millones de euros y el Beneficio Neto estimando una tasa impositiva del 27% (sin contar con activaciones de créditos fiscales) podría quedar en 1,69 millones de euros. Si se destinaran a amortizar deuda, la DFN podría quedar en 11,31 millones de euros.
¿CON ESTAS TESIS DE RESULTADOS, CÓMO QUEDARÍAN LOS RATIOS?
Actualmente cotiza a 1,68 euros por acción, por lo que la capitalización bursátil es de 11,08 millones de euros.
La deuda financiera neta según esta hipótesis de resultados se podría situar en los entornos de los 11,3 millones de euros, si obtuviera ese resultado neto y si ese resultado se destinase a la amortización anticipada de deuda.
Así, el Enterprise Value (EV) con esta hipótesis sería de 22,38 millones de euros.
Nombre: | Commcenter |
Nº de acciones | 6.606.440 |
Capitalización | 11.098.000€ |
Ventas 2021 (e) | 57.000.000€ |
Ve/Ventas (e) | 0,39 |
Ebitda 2021 (e) | 5.320.000€ |
Ve/EBITDA (e) | 4,20 |
Deuda financiera neta (e) | 11.300.000€ |
Deuda financiera neta /EBITDA (e) | 2,12 |
¿HA HABIDO OPERACIONES CORPORATIVAS EN SU SECTOR?
Sí, ha habido varias, siendo la más reciente y representativa la compra de Bymovil por parte de Masmovil.
Tras la compra de YOIGO , MAS MOVIL anuncio la adquisición de The Bymovil Spain
Pagaron 78M de €, la compañía tenia 16M de € en caja , es decir un EV de 62M , por 5,2M de EBITDA que generaba, eso implica que pagaron por una empresa idéntica a commcenter 12Ve/EBITDA
Tomando una valoración de Commcenter de 62M de € – 11,3 de deuda financiera neta, quedarían 50,70 millones de Enterprise value vs los 11,08 millones de € que vale actualmente.
Lo que viene siendo un precio objetivo a 12Ve/EBITDA de 7,67€ vs 1,68 actual.
Referencias en prensa:
Lainformacion.com: https://www.lainformacion.com/empresas/masmovil-paga-78-millones-bymovil-franquiciados-yoigo/6493707/
Documento oficial para la extracción de datos sobre la operación de compra:
Páginas 58 y 62 de la memoria anual consolidada de Mas Móvil
https://www.grupomasmovil.com/wp-content/uploads/2016/06/CCAACC-2019-ESP-CNMV.pdf
Se pueden añadir mas comparativas de otras operaciones del estilo similares por EEUU y EUROPA y mas o menos los ratios pagados son los mismos que pago MASMOVIL por BYMOVIL (Tiendas de Yoigo)
ANALISIS TECNICO
Por técnico se encuentra justo en el retroceso del 50%/61,8% del impulso alcista previo (1,68€/1,49€) y por tanto en una zona importantísima de soporte.
Del mismo modo no tendría resistencias ahora mismo hasta el máximo anterior en 2,50€, por encima de ahí tendría que buscar el precio de salida a bolsa que fue 2,80€ y quedaría en subida libre, siendo 3,30€ el objetivo de proyección de un nuevo impulso alcista..
Como ultimo soporte que no debería perforar bajo ningún concepto tendría los máximos anteriores en 1,39€
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es CMM1.png](https://i0.wp.com/bolsacalidade.es/wp-content/uploads/2021/12/CMM1.png?w=1170&ssl=1)