eDreams suma 1,8 millones de suscriptores más y dispara sus ingresos un 55 % hasta los 460 millones de euros

eDreams suma 1,8 millones de suscriptores más y dispara sus ingresos un 55 % hasta los 460 millones de euros

Prime crece un notable 81% y supera ya los 4 millones de suscriptores. La compañía mantiene un fuerte nivel de reservas, superiores a los niveles prepandemia y a sus competidores

  • La compañía logró una fuerte mejora de la rentabilidad, debido principalmente al creciente número de suscriptores Prime que renovaron su suscripción. La madurez de las suscripciones Prime es el factor más importante para la rentabilidad del negocio.
  • El margen sobre ingresos cash (*) aumentó un 30 % en el tercer trimestre, alcanzando los 143,2 millones de euros. En el agregado de los nueve primeros meses del año, aumentó un 55 % hasta los 459,7 millones de euros. 
  • El margen sobre ingresos aumentó un 37 % en el tercer trimestre, alcanzando los 130,5 millones de euros. En el cómputo de los nueve meses, aumentó un 59 % hasta los 419,5 millones de euros.  
  • El EBITDA cash(*) también mostró una mejora sustancial que se tradujo en 57,4 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, un 72 % más que en el mismo periodo del año anterior.
  • Las reservas siguieron creciendo. En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023, la compañía alcanzó los 12,1 millones, un 35 % más que en el ejercicio anterior.
  • Las inversiones estratégicas explican el resultado neto. La Compañía avanza en la ampliación estratégica de su plantilla mundial, que crecerá un 50 % de aquí a 2025 para seguir apoyando su crecimiento a largo plazo como negocio de suscripción. Los mayores costes de personal asociados a esta campaña de contratación, junto con los mayores costes variables asociados al notable aumento de las ventas y los mayores costes de adquisición debidos a la inversión para captar nuevos suscriptores Prime, motivaron el beneficio neto.
  • La compañía confía ampliamente en alcanzar sus objetivos de cara a 2025: 7,25 millones de suscriptores Prime, un ARPU de aproximadamente 80€ y un EBITDA cash superior a los 180 millones de euros

Barcelona, 23 de febrero de 2023 –  eDreams ODIGEO, la mayor compañía de viajes online de Europa, la mayor a escala mundial en venta de vuelos fuera de China y una de las mayores empresas europeas de comercio electrónico, ha publicado hoy los resultados de los primeros nueve meses de su actual año fiscal, que comprenden del 1 de abril al 31 de diciembre de 2022.

Con un margen sobre ingresos cash en los primeros nueve meses de su actual año fiscal de 459,7 millones de euros, un 55 % más que en el mismo periodo en el ejercicio fiscal 2022, la compañía se encuentra bien posicionada para seguir creciendo. La empresa sigue obteniendo buenos resultados y superando al sector y a sus competidores. El programa de suscripción Prime ha seguido consolidándose, superando los 4,2 millones de suscriptores en febrero de 2023. La rentabilidad de la empresa aumenta a medida que la suscripción a Prime se consolida, impulsada por una base fiel de clientes y un flujo de ingresos recurrente por parte de los suscriptores que renuevan, lo que ofrece unas relaciones más predecibles y sostenibles con los viajeros. 

eDreams ODIGEO sigue centrándose en el segmento de mayor crecimiento dentro del sector de los viajes —el de los viajes de ocio—, que ha experimentado una rápida recuperación desde la pandemia, impulsada por el deseo innato de viajar de los consumidores. La compañía confía ampliamente en la consecución de los objetivos que se marcó de cara al ejercicio fiscal 2025: alcanzar más de 7,25 millones de miembros Prime, un ARPU de aproximadamente 80 euros y un EBITDA cash superior a 180 millones de euros. 

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO, comentó que«cada trimestre que pasa se hace más evidente que nuestro modelo de negocio está posicionado de manera única para el éxito a largo plazo. Hemos seguido registrando un crecimiento sólido, haciendo de eDreams ODIGEO una empresa significativamente más fuerte incluso en el contexto externo de dificultades que nuestro sector ha tenido que sortear, desde una pandemia hasta el conflicto en Europa o las preocupaciones macroeconómicas. 

Una de las claves de nuestra ventaja competitiva es Prime, que sigue revolucionando el mercado mundial de los viajes tras lograr otro hito histórico, al superar la barrera de los 4 millones de suscriptores. Hemos logrado un crecimiento rápido y constante en el número de miembros Prime, con un aumento neto de abonados significativamente superior al necesario para alcanzar nuestro objetivo de alcanzar los 7,25 millones de suscriptores en el ejercicio de 2025.  

Desde el punto de vista financiero, estamos empezando a recoger los frutos de nuestro rápido crecimiento. Nuestra rentabilidad ha aumentado notablemente y seguirá haciéndolo a medida que los suscriptores Prime se consoliden con más renovaciones y menores costes de adquisición. Asimismo, nuestras reservas siguen siendo fuertes y continúan por encima de los niveles previos a la pandemia, todo ello en un mercado que está volviendo progresivamente a sus patrones normales de estacionalidad. 

eDreams ODIGEO opera en un amplio mercado y en el mayor vertical del comercio electrónico, estratégicamente posicionada en el segmento del ocio, con un potencial significativo y unas perspectivas de crecimiento atractivas que impulsarán un mayor rendimiento para nuestros accionistas».

RESUMEN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS 

  • Sólidos resultados con mejoras significativas de la rentabilidad 
  • El negocio registró una fuerte mejora de la rentabilidad, debido, principalmente, al creciente número de miembros Prime que renovaron su suscripción. La consolidación de los suscriptores es un factor fundamental para la rentabilidad. 
  • El margen del beneficio marginal cash (*) aumentó en 8 puntos porcentuales hasta el 29 % en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023, desde el 21 % en el primer trimestre.
  • El margen EBITDA cash (*) también logró mejoras muy sustanciales en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023, alcanzando el 16 % frente al 8,8 % del primer trimestre del mismo ejercicio fiscal. Excluyendo el impacto positivo puntual del cambio de divisas, el margen de EBITDA cash se situó en el 14,6 %, todavía muy por encima del primer y el segundo trimestre. Como estaba previsto, el fuerte crecimiento de los suscriptores Prime del primer año retrasa la rentabilidad, que se incrementa sustancialmente a partir del segundo año.
  • El margen sobre ingresos aumentó un 59 % hasta los 419,5 millones de euros, debido al incremento del 35 % de las reservas y del 18 % del margen sobre ingresos por reserva, – de 29,5 euros en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2022 a 34,7 euros en el mismo periodo del ejercicio fiscal 2023-, impulsado, principalmente, por el aumento de la diversificación y los ingresos clásicos de los clientes. El margen sobre ingresos cash aumentó un 55 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 459,7 millones de euros. Asimismo, el margen sobre ingresos y el margen sobre ingresos cash superaron los niveles previos a la COVID-19 en un 2 % y un 10 %, respectivamente.
  • El rendimiento de las reservas de eDreams ODIGEO siguió siendo sustancialmente superior al del resto del mercado. En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023, la compañía alcanzó los 12,1 millones de reservas, lo que representa un 35 % más que en el ejercicio fiscal 2022 y un 45 % más que antes de la pandemia. Los buenos resultados en las reservas fueron posibles a pesar de que la industria está transicionando hacia patrones de estacionalidad más normalizados, el conflicto en Ucrania, el aumento global de la inflación y las recientes perturbaciones de la industria. 
  • En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023, la compañía batió a las aerolíneas regulares en 63 puntos porcentuales y a las de bajo coste en 42 puntos porcentuales.
  • Según lo previsto, la compañía avanza en la ampliación estratégica de su plantilla a nivel mundial, que aumentará en un 50 % de cara a 2025 para seguir apoyando su crecimiento a largo plazo como negocio de suscripción. Los mayores costes de personal asociados a esta campaña de contratación, junto con los mayores costes variables asociados al notable aumento de la actividad comercial y los mayores costes de adquisición derivados de la inversión para captar nuevos suscriptores Prime, impulsaron el resultado final. 
  • Prime sigue cosechando éxitos: los suscriptores crecen un 81 %
    • eDreams ODIGEO sigue convirtiéndose en un negocio de mayor calidad gracias a su modelo de suscripción. En el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023, la compañía alcanzó los 3,9 millones de suscriptores, lo que representa un incremento del 81 % frente al mismo periodo el año anterior, a pesar de que el sector está evolucionando hacia patrones de estacionalidad más normalizados y de que el periodo octubre-diciembre es el de menor peso en este sentido. 
    • En lo que va de año, Prime ha registrado una media de 427.000 suscripciones netaspor trimestre, cifra que sigue estando muy por encima de la media de 364.000 suscripciones necesarias para alcanzar el objetivo que se ha fijado la empresa de llegar a 7,25 millones de suscriptores en 2025.

 Fuente: Datos de la empresa (*) Suscriptores Prime a 15 de febrero de 2023

  • El menor número de suscripciones netas en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023 se debe a la estacionalidad, ya que en esta época del año se produce un descenso en la reserva de viajes. El cuarto trimestre es de alta estacionalidad y el ritmo actual de las seis primeras semanas del trimestre ha arrojado un 27 % más de suscripciones netas que en el tercer trimestre.
  • Mayor confianza en el cumplimiento de los objetivos de cara al ejercicio fiscal 2025
  • Más de 7,25 millones de suscriptores Prime
  • ARPU (Ingresos Medios por Usuario) Prime de 80 €, aproximadamente
  • EBITDA cash superior a los 180 millones de euros

SÍNTESIS DE LA CUENTA DE RESULTADOS

(en millones de euros)3T EF23Var. EF 23 frente a EF 223T EF229M EF23Var. EF 23 frente a EF 229M EF22
Margen sobre ingresos130,537 %95,4419,559 %263,7
Margen sobre ingresos cash143,230 %110,0459,755 %297,0
Beneficio marginal cash41,133 %31,0115,544 %80,2
EBITDA cash23,065 %14,057,472 %33,3
EBITDA ajustado 10,3n.a.(0,7)17,2N.A.0,0
Beneficio neto(10,1)N.A.(17,4)(34,1)N.A.(54,9)
Beneficio neto ajustado(6,8)N.A.(14,7)(25,8)N.A.(42,4)

(en miles)
Reservas3.50310 %3.18912.08535 %8.929

      Fuente: estados financieros intermedios consolidados condensados sin auditar.

DESCRIPCIÓN GENERAL

La consolidación de los suscriptores Prime es el factor más importante para la rentabilidad de la compañía. Cada vez son más los suscriptores Prime que renuevan su membresía. De hecho, en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023, se logró una mejora significativa del beneficio marginal cash y del EBITDA cash al aumentar el número de suscriptores Prime.

A lo largo de los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023, el mercado de los viajes siguió recuperándose de forma significativa, y las operaciones de eDreams ODIGEO demostraron su recuperación tras la pandemia con unos resultados de primer nivel que superaron al resto del sector y a sus competidores, batiendo sistemáticamente a las agencias de viaje online globales y a la industria de las aerolíneas con un margen significativo. Durante esos meses, la compañía superó a las aerolíneas regulares en 63 puntos porcentuales y a las compañías de bajo coste en 42 puntos porcentuales, una amplia brecha que se espera que se reduzca a medida que vuelvan los viajes corporativos

Esto se consiguió gracias a la apuesta por la mejora de la calidad del negocio con el giro hacia la suscripción, que aporta la ventaja de contar con unos ingresos predecibles y recurrentes, y con el firme deseo de los consumidores de volver a viajar. La compañía, con su propuesta de cliente única, logró 4,2 millones de suscriptores Prime en febrero de este añoy está posicionada para beneficiarse de la recuperación tras la COVID-19, atrayendo a más clientes y captando una cuota superior de mercado. 

eDreams ODIGEO sigue logrando un fuerte crecimiento en su cuota de mercado frente a las reservas directas con los proveedores, gracias a su mejor calidad de producto, su amplia oferta, su flexibilidad y su enfoque en los viajes de ocio. 

A pesar de las dificultades geopolíticas y económicas, el sector de los viajes está normalizando sus patrones de estacionalidad y, en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023, eDreams ODIGEO ya ha registrado un fuerte volumen de negocio, alcanzando los 12,1 millones de reservas, un 35 % por encima del ejercicio fiscal 2022 y un 45 % por encima de los niveles previos a la COVID-19. Además, las iniciativas de diversificación de ingresos de la compañía siguen desarrollándose. La ratio de diversificación de ingresos se mantuvo estable en el 70 % en los últimos doce meses, con un aumento del 15 % en dos años. Además, las reservas a través del canal móvil se mantuvieron estables y representaron el 55 % del total de las reservas de vuelos.

ANÁLISIS FINANCIERO

En general, el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023 ha mostrado una continuación de las tendencias de mejora observadas en el segundo trimestre, así como mejoras significativas de la rentabilidad a medida que Prime se ha desarrollado con un perfil de suscriptor más consolidado. El beneficio marginal cashse situó en 115,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 44 % (80,2 millones de euros en el ejercicio fiscal 2022). El margen del beneficio marginal cash aumentó hasta el 29 % desde el 21 % en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2023, revelando una mejora de 8 puntos porcentuales. 

                 Evolución del beneficio marginal cash (en millones de euros)

El EBITDA cash también mostró una mejora sustancial, que se tradujo en 57,4 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023 (23 millones de euros solo en el tercer trimestre), un 72 % más que en el mismo periodo el año anterior. Según las previsiones del primer trimestre, el fuerte crecimiento en el primer año de los suscriptores Prime aplaza la rentabilidad, que aumenta a partir del segundo año. A medida que aumenta la consolidación del perfil de los suscriptores, mejoran los márgenes. El margen EBITDA cash en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023 se situó en el 16 % frente al 8,8 % del primer trimestre. Excluyendo un impacto positivo no recurrente del tipo de cambio, el margen EBITDA cashse situó en el 14,6 %, todavía muy por encima del primer y segundo trimestre. 

El margen sobre ingresos y el margen sobre ingresos cash superaron los niveles previos a la COVID-19 en un 2 % y un 10 % respectivamente. El margen sobre ingresos cash aumentó un 55 % respecto al mismo periodo del año anterior, tras el buen comportamiento de las reservas y el aumento del margen sobre ingresos cash/reservas en un 14 %, impulsado por la mayor calidad del negocio con el paso a la suscripción.

Evolución del margen sobre ingresos cash (en millones de euros) 

El beneficio neto ajustado en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023 fue una pérdida de 25,8 millones de euros, mejorando significativamente desde los 42,4 millones de los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2022. La compañía considera que el beneficio neto ajustado refleja mejor el rendimiento operativo real en curso del negocio. El resultado final se debió principalmente al aumento de los costes de personal asociados a la ampliación estratégica de la plantilla de la empresa, junto con el aumento de los costes variables asociados al notable incremento de las operaciones y al aumento de los costes de adquisición derivados de la inversión para captar nuevos suscriptores Prime.

En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023, a pesar de las dificultades geopolíticas y económicas y de la normalización del mercado, la compañía cerró el trimestre con un flujo de caja operativo positivo de 31,9 millones de euros, debido principalmente a una entrada de capital circulante de 11,6 millones de euros. El flujo en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023 fue menor que en el ejercicio fiscal anterior debido al aumento de los volúmenes entre marzo y diciembre de 2021, tras la flexibilización de las restricciones de viaje en ese periodo. Los volúmenes entre marzo y diciembre de 2022 fueron más estables.

Como era de esperar, las ratios de endeudamiento se vieron afectadas de forma transitoria. Como se anunció en enero de 2022, la empresa refinanció con éxito toda su deuda con mejores condiciones contractuales, en especial en el pacto de mantenimiento. El EBITDA de referencia es ahora el EBITDA cash. El pacto asciende en la actualidad al 40 %, frente al 30 % anterior, y desde septiembre y diciembre de 2022, el EBITDA cash de referencia es el mayor entre el del último trimestre anualizado y el de los últimos doce meses.

REVISIÓN DE PRIME

Tanto Prime como eDreams ODIGEO siguieron mejorando sus resultados. El número de suscriptores Prime creció un 81 % interanual hasta 3,9 millones, lo que equivale a una media de 427.000 por trimestre durante los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023. Un año después del inicio de un crecimiento extraordinariamente elevado en las suscripciones netas de Prime, las suscripciones brutas se vieron parcialmente compensadas por la tasa de cancelación aplicada a una mayor base de suscriptores. Las menores suscripciones netas en el tercer trimestre se explican por la estacionalidad. A medida que avancemos hacia una temporada de mayor volumen, las suscripciones netas también aumentarán. Como se había previsto, los ingresos medios por usuario (ARPU)de Prime se sitúan alrededor de los 75€ y convergerán posteriormente hacia el objetivo de 80€ de cara a 2025. Durante el tercer trimestre, fueron de 76,8 euros por suscriptor. 

El éxito de Prime es evidente, y lo demuestran las reservas totales de la empresa y el aumento de su cuota de mercado. El margen sobre ingresos cash supera en un 10 % los niveles anteriores a la COVID-19 en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal. El beneficio marginal cash y el EBITDA cash tienen más margen de mejora tras el gran aumento de suscriptores Prime en el año, teniendo en cuenta que la rentabilidad de los suscriptores Prime aumenta a partir del segundo año. Además, el 44 % y el 56 % del margen sobre ingresos cash y el beneficio marginal cash, respectivamente, proceden ahora de los suscriptores Prime. 

En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2023, el aumento de los ingresos diferidos DE Prime se ha acelerado gracias al fuerte crecimiento de los suscriptores Prime (1,8 millones de nuevos suscriptores más que en el mismo periodo del año anterior), que asciende a 40,2 millones de euros (un 21 % más interanual).

RESUMEN

Estos meses han significado un periodo de progreso continuo para eDreams ODIGEO. La compañía cuenta con un modelo de negocio único y disruptivo que la sitúa en la primera posición de un mercado grande y atractivo. La empresa es líder del mercado de los viajes y líder global en venta de vuelos, excluida China. Además, ha demostrado su capacidad para captar nuevos clientes a través de Prime, a pesar de las recientes dificultades geopolíticas, sanitarias y económicas. Todo ello, posiciona a la compañía en el lugar adecuado para seguir batiendo a sus competidores, tal y como ha hecho durante los últimos tres años, lo que refuerza sus buenas perspectivas de cara al futuro. En general, eDreams ODIGEO está bien posicionada, bien financiada y en el camino adecuado para lograr los objetivos que se ha fijado para el ejercicio fiscal 2025.

-FIN-

Sobre eDreams ODIGEO

eDreams ODIGEO es una de las compañías de viajes online más grandes del mundo y una de las mayores empresas de comercio electrónico de Europa. El negocio es el mayor minorista de vuelos a nivel global -excluyendo China- y el mayor de Europa. A través de sus cuatro marcas líderes de agencias de viajes online -eDreams, GO Voyages, Opodo y Travellink- y el motor de metabúsqueda Liligo, atiende a más de 17 millones de clientes en 44 países cada año. Cotizada en la Bolsa de Valores española, eDreams ODIGEO trabaja con cerca de 700 aerolíneas y más de 2,1 millones de hoteles. En 2017, la compañía conceptualizó Prime, el primer producto de suscripción del mundo de los viajes, que ya ha atraído a más de 4,2 millones de miembros desde su lanzamiento. La marca ofrece los mejores productos y la más amplia selección de vuelos regulares, aerolíneas de bajo coste, hoteles, paquetes dinámicos, cruceros, servicios de alquiler de coches y seguros para hacer que los viajes sean más fáciles y accesibles para los consumidores de todo el mundo.

(*) GLOSARIO DE TÉRMINOS

EBITDA cash: es el «EBITDA ajustado» más la variación de los ingresos diferidos de Prime correspondientes a las cuotas Prime que se han cobrado y que están pendientes de devengo. Las cuotas Prime pendientes de devengo no son reembolsables y se contabilizarán como ingresos en función del uso, es decir, cada vez que el cliente utilice Prime para realizar una reserva con descuento o en el momento en el que vence el periodo Prime contratado. El EBITDA cash ofrece al lector una visión de la suma del EBITDA en curso y la totalidad de las cuotas Prime generadas en ese periodo.

Beneficio marginal cash: significa Beneficio marginal, más la variación de los ingresos diferidos Prime correspondientes a las comisiones Prime cobradas y pendientes de devengar. Las comisiones de Prime pendientes de devengar no son reembolsables y se contabilizarán como ingresos en función del uso, que se da cada vez que el cliente utiliza Prime para realizar una Reserva con descuento, o cuando expira el período contratado de Prime. El Beneficio marginal Cash proporciona al lector una visión de la suma del beneficio marginal en curso y las comisiones Prime completas generadas en el período. 

Margen sobre ingresos cash: es el «margen sobre ingresos» más la variación de los ingresos diferidos de Prime correspondientes a las cuotas Prime que se han cobrado y que están pendientes de devengo. Las cuotas Prime pendientes de devengo no son reembolsables y se contabilizarán como ingresos en función del uso, es decir, cada vez que el cliente utilice Prime para realizar una reserva con descuento o en el momento en el que vence el periodo Prime contratado. El margen sobre ingresos cash proporciona una medida de la suma del margen sobre ingresos y la totalidad de las cuotas Prime generadas en ese periodo.

Margen del Beneficio Marginal Cash : es el Beneficio Marginal Cash dividido por el Margen sobre Ingresos Cash.

Margen de EBITDA cash:  es el «EBITDA cash» dividido por el margen sobre ingresos cash.

Fuente: Nota de prensa