Endesa inicia la construcción de una nueva planta solar fotovoltaica en las Islas Baleares

Endesa inicia la construcción de una nueva planta solar fotovoltaica en las Islas Baleares
Placas solares.
  • El nuevo parque autorizado en Alcudia, con una inversión total de 3,03 millones de euros, está situado en el Polígono de Ca na Lloreta, con una potencia total de 3,90 MWp y una producción esperada de 6,32 GWh/año.
  • Durante la fase de construcción se estima una media de 16 trabajadores/semana, llegando a un pico de 66 trabajadores.
  • Se prevé la realización de cursos de formación en las plantas renovables en los municipios de Palma, Llucmajor y Alcudia. Dichos cursos se desarrollarán en colaboración con los ayuntamientos con el objetivo de mejorar la ocupabilidad en nuevas tecnologías.

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha recibido la autorización administrativa para la construcción de la nueva planta solar Ca na Lloreta, en el municipio de Alcudia, en la isla de Mallorca.

Endesa logra este hito y sigue apostando por el desarrollo de capacidad renovable con el fin de electrificar la demanda y descarbonizar completamente la economía. El nuevo parque autorizado en Alcudia, con una inversión total de 3,03 millones de euros, está situado en el Polígono de Ca na Lloreta, con una potencia total de 3,90 MWp, formado por 8.874 paneles monocristalinos bifaciales de 440W de capacidad cada uno, y una producción esperada de 6,32 GWh/año.

El nuevo parque de Ca na Lloreta, cuyas obras comienzan ahora y que se estima que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2022, pertenece a un conjunto de proyectos en el que también se incluyen Sa Caseta, Biniatria, Son Reus y Son Orlandis, situados en las islas Baleares, con una potencia total de 56,6 MWp y cofinanciados por fondos FEDER, con una inversión total de ~47 M€. De este conjunto de proyectos, Sa Caseta, con una potencia de 21,83 MWp, y Biniatria, con una potencia de 14,97 MWp, ya están en producción, mientras que Son Reus y Son Orlandis están en construcción.

Durante la fase de construcción de la planta Ca na Lloreta se estima una media de 16 trabajadores/semana, llegando a un pico de 66 trabajadores.

Enel Green Power España, a través de un enfoque de “Creación de Valor Compartido“, busca incorporar en su estrategia de negocio las prioridades y necesidades para mejorar las condiciones económicas y sociales del entorno local en el que opera. Para ello, ha diseñado un plan de acompañamiento sostenible de la ingeniería y construcción de este proyecto, en el que se incorporan las siguientes actuaciones:

Entre las acciones sociales y medioambientales que se desarrollan destaca la formación de la población con el fin de mejorar su ocupabilidad en un sector con gran potencial en la zona. En este sentido, se realizarán cursos de operación y mantenimiento de plantas renovables y se fomentará la contratación local para trabajos relacionados con la obra.

Se prevé la realización de cursos de formación en las plantas renovables en los municipios de Palma, Alcudia y Llucmajor. Dichos cursos se desarrollarán en colaboración con los ayuntamientos a través de un contrato marco con una empresa de formación. Cabe destacar que este mes de febrero ya ha comenzado el curso de operación de plantas renovables en el municipio de Llucmajor.

Endesa gestiona actualmente, a través de EGPE, más de 7.452 MW de capacidad renovable instalada en España. De esta cifra, 4.711 MW son de generación hidráulica convencional, y el resto, 2.741 MW, son de energía eólica (2.307 MW), solar (352 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes renovables (3 MW).

Enel Green Power, dentro del Grupo Enel, está dedicada al desarrollo y la operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Es un líder global en el sector de la energía verde, con una capacidad instalada de más de 46 GW en una combinación de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y que está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.

Fuente: Nota de prensa