
Coincidiendo con la presentación de resultados financieros del tercer trimestre de 2022, la Compañía comunicó al mercado su mejor estimación para el cierre del ejercicio 2022 (ver Otra Información Relevante de fecha 7 de diciembre de 2021), ofreciendo un guidance de ingresos de entre 61 y 62 millones de euros para 2022 y un EBITDA de entre 14,5 y 15 millones de euros. Una vez cerrado el ejercicio, e incorporados los efectos ya mencionados de la conversión a IFRS, la Compañía estima unos ingresos para 2022 de 61,7 millones de euros, en el rango alto ofrecido en el guidance, y un EBITDA de 16,2 millones de euros, por encima del rango previamente comunicado.
PRESUPUESTO EJERCICIO 2023
A continuación se exponen las principales hipótesis y resultados del Presupuesto para 2023, en el que ya están incluidos los efectos de la conversión a normas internacionales de contabilidad.
La Compañía estima alcanzar unos ingresos netos de 72,64 millones de euros en el ejercicio 2023, excluyendo cualquier posible adquisición durante el ejercicio. Los servicios de cloud, IT y ciberseguridad representarán aproximadamente el 40% de los ingresos (un crecimiento importante sobre 2022, donde se estima que representen alrededor de un tercio de los ingresos de la Compañía), mientras que los servicios de telecomunicaciones supondrán el otro 60%. La cifra presupuestada para 2023 de ingresos netos, representa un crecimiento significativo de casi el 18%, sobre los 61,7 millones de euros previstos para 2022.
Dicho crecimiento está marcado por la consolidación en año completo de T Partner, el proveedor de soluciones de comunicación unificadas en la nube adquirida el pasado septiembre (ver Información Privilegiada de fecha 29 de septiembre de 2022) y por el crecimiento orgánico esperado de la Compañía, sobre todo en la parte de cloud. Así, el crecimiento del 2023 orgánico representaría aproximadamente un 11% sobre las cifras de 2022, una vez descontada la aportación de la consolidación a año completo de TPartner. Este crecimiento de doble dígito es significativamente superior al 8,6% de crecimiento anual fijado por la Compañía y comunicado en la presentación de la ampliación de capital ejecutada a finales de 2020, que fijaba la estrategia del Grupo para el periodo 2021-2023 (ver Información Privilegiada de fecha 9 de noviembre de 2020).
La Compañía ha invertido esfuerzos importantes en la consolidación e integración de todas las adquisiciones efectuadas y completará las últimas migraciones de clientes de las carteras adquiridas durante el primer trimestre de 2023, para así maximizar sinergias. Adicionalmente, Gigas ha desarrollado nuevos e Innovadores servicios durante 2022, tales como un servicio de FTTP (Fiber ro The Premlse) a 10 Gbps, único en Portugal, utilizando infraestructuras de fibra propias, un servicio de fibra flexible basado en pago por uso, único en Europa o un servicio de conectividad privada por fibra que posibilita a las empresas la conexión directa por fibra de sus oficinas con la nube de Gigas, a un coste muy inferior a soluciones de circuitos dedicados existentes en el mercado. Habiendo desarrollado un portfolio muy completo de servicios convergentes de cloud, comunicaciones y ciberseguridad, la Compañía tiene buenas expectativas de crecimiento en 2023, tanto por parte de clientes existentes por la venta cruzada de servicios, como por la captación de clientes nuevos.
Además de los servicios convergentes de la Sociedad, Gigas resultó adjudicataria de un proyecto de ciberseguridad financiado por Fondos Europeos, que cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros y una subvención de 1,5 millones de euros, y que se completará durante 2023. La Compañía ha presentado otros proyectos, que se espera se resuelvan durante este año, y que, en su conjunto, supondrían presupuestos y subvenciones significativamente más altas que el proyecto ya adjudicado.
EI margen bruto se estima que alcanzará el 58,6% de los ingresos netos del Grupo durante 2023, sensiblemente inferior al margen obtenido en 2022, debido principalmente al efecto de la renegociación de ciertos costes directos de servicios de telecomunicaciones, que se produjo en 2022 con efectos retroactivos, y que supuso un margen bruto excepcionalmente alto en el ejercicio 2022. Los costes variables están desglosados en dos partidas: Costes Directos de Producto y Costes Técnicos y de Operaciones. Los Costes Directos de Producto reflejan los costes soportados por servicios prestados por terceras partes, principalmente para la provisión de servicios de telecomunicaciones, tales como costes de alquiler de red móvil, costes mayoristas de acceso a fibra, costes de interconexión de voz, etc. Los Costes Técnicos y de Operaciones reflejan principalmente los costes directos asociados a los servicios cloud (costes de alquiler de los centros de datos, costes de energía, conectividad, licencias de productos software ofrecidos a clientes,
La incorporación de servicios de telecomunicaciones, sobre todo aquellos que suponen el alquiler de redes de terceros, reduce el margen bruto de la Compañía, pero mejora sustancialmente su posición competitiva, en un mercado que tiende hacia la convergencia de servicios cloud y telecomunicaciones y añade, además, un importante diferenciador para poder capturar mayor negocio de los clientes existentes, así como atraer nuevos clientes.
A continuación, se muestra el presupuesto detallado para el ejercicio 2023, con desglose trimestral para favorecer un mejor seguimiento durante el año. Este presupuesto ha sido preparado sin incluir nuevas adquisiciones y representa las mejores estimaciones de la Compañía para el ejercicio 2023. Las cifras aquí presentadas recogen ya la adaptación a normas internacionales de contabilidad.

Los costes de personal crecerán en el ejercicio 2023 debido a la consolidación de T Partner en el ejercicio completo (únicamente cuatro meses en 2022), al incremento del equipo directivo para afrontar los nuevos retos de la Compañía y debido también a la inflación de salarios que se está produciendo en los mercados en los que Gigas opera.
Otros Costes Corporativos está desglosado en tres partidas: Servicios de Gestión de Cliente y Marketing, Servicios de Red, Operación e IT y Otros Gastos Generales. La partida de Servicios de Gestión de Cliente y Marketing recoge los gastos relacionados con las campañas de marketing y comunicación, así como los costes externos ligados a la atención de los clientes, tales como plataformas de atención al cliente y equipos externos de gestión y provisión de clientes, y sobre todo los costes de operación de clientes y marketing que los partners de ONMOVIL (principalmente operadores de telecomunicaciones regionales) realizan.
La partida de Servicios de Red, Operación e IT incluye los gastos generales de soporte, operación y mantenimiento de las plataformas técnicas para los servicios de telecomunicaciones, que se incluyen como costes relativamente fijos, debido al alto apalancamiento operativo que ofrecen, al no incrementarse prácticamente su coste con el incremento de clientes.
Por último, la partida de Otros Gastos Generales recoge todos aquellos gastos fijos corporativos, tales como servicios profesionales, costes de auditoría, suministros, etc.
Con todo ello, Gigas estima alcanzar un EBITDA ajustado de 17,27 millones de euros en 2023, aproximadamente un 6,3% superior al EBITDA que se estima para 2022, según el guidance comunicado al mercado. EI margen EBITDA ajustado seré del 23,8% en el ejercicio 2023, sensiblemente inferior al estimado para 2022, debido principalmente a los ahorros extraordinarios de 2022 ya mencionados que propiciaron un mejor margen bruto en ese ejercicio.
A nivel de CAPEX (Inmovilizado Material), la Compañía realizó elevadas inversiones en el ejercicio 2022, debido al crecimiento en clientes y capacidad, el lanzamiento de nuevos servicios, la
finalización de implantación de nuevos sistemas de operación y facturación y el despliegue de fibra propia en Portugal (FTTP) ya mencionado. Una vez realizadas dichas inversiones extraordinarias y no recurrentes, la Compañía ha presupuestado un CAPEX de 8,2 millones de euros para 2023, casi dos millones menos que el CAPEX estimado para 2022, lo que se traducirá en una mayor generación de caja.
El presupuesto presentado refleja un importante crecimiento orgánico de doble dígito fruto de los esfuerzos de la Compañía por desarrollar un atractivo portfolio de productos convergentes de telecomunicaciones, cloud y ciberseguridad, una intensa actividad comercial y unas buenas integraciones de las compañías adquiridas, como ya se ha visto en las sinergias conseguidas hasta la fecha. Dicha actividad comercial sumada a las sinergias obtenidas han propiciado un cierre del ejercicio 2022 en el rango alto del guidance de ingresos y por encima de las estimaciones de EBITDA, anticipando así un buen ejercicio 2023.
Así, la Compañía continuará durante 2023 sus esfuerzos para liderar el segmento de servicios convergentes de telecomunicaciones, cloud y ciberseguridad a empresas de tamaño medio. Dicho segmento ha sido históricamente descuidado por los grandes operadores de telecomunicaciones tanto en España como en Portugal y Gigas disfruta de una posición de liderazgo en un segmento con menor sensibilidad al precio y con limitados competidores, que puedan aportar un portfolio de productos tan completo.
Adicionalmente a la comercialización de los nuevos servicios y la venta cruzada, el equipo gestor de Gigas continuará evaluando oportunidades que puedan aumentar la escala del Grupo. En ese sentido, la Compañía está valorando actualmente varias posibles adquisiciones en Europa y, de producirse alguna, incrementaría las previsiones aquí presentadas.
Fuente: Bme Growth OIR