INDRA: Cierra 2022 con un resultado neto de 172M de €, un 20% superior al registrado en 2021

INDRA: Cierra 2022 con un resultado neto de 172M de €, un 20% superior al registrado en 2021
  • La cartera superó los 6.300 M€ (+16% vs 2021), con la contratación creciendo un +29% vs 2021, impulsada por Transporte y Defensa.
  • Los ingresos alcanzaron en 2022 los 3.851 M€ (+14% vs 2021), con un sólido crecimiento tanto en Minsait (+18%) como en Transporte y Defensa (+6%). El tipo de cambio aportó 67 M€ en 2022 vs -41 M€ en 2021.
  • El EBIT reportado en 2022 alcanzó su máximo histórico en 300 M€, aumentando interanualmente un +18%, gracias a la mejora del margen operativo de ambas divisiones respecto al año anterior.
  • El margen EBIT de TyD alcanzó el 12,2% y el de Minsait el 5,5% en 2022.
  • El beneficio básico por acción (BPA) aumentó un +20% respecto a 2021. El resultado neto ascendió a 172 M€ en 2022 vs 143 M€ en 2021.
  • El flujo de caja libre (FCF) en 2022 fue de 253 M€, lo que hace que la ratio de deuda neta/EBITDA disminuya hasta 0,1x frente a 0,8x en diciembre de 2021.
  • Indra anunció el pago de un dividendo de 0,25 € por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2022, pagadero el 12 julio de 2023. Este dividendo supone un crecimiento del +67% respecto al dividendo del año anterior (0,15 €/acción).

Madrid, 28 de febrero de 2023 –Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra:

«El esfuerzo de nuestro excelente equipo unido a la confianza de nuestros clientes han conseguido que la compañía cierre un año 2022 que puede calificarse como histórico, ya que hemos conseguido alcanzar nuestros máximos en contratación y cartera, así como en ingresos y EBIT. Las principales partidas de nuestra cuenta de resultados crecen a dos dígitos, resultando en un crecimiento final de un 20% de nuestro beneficio por acción. Al mismo tiempo, la generación de caja en el año ha sido excelente, la segunda mejor de nuestra historia, lo que nos ha permitido reducir la deuda neta casi a cero. Con esto resultados podemos mejorar significativamente la retribución a nuestros accionistas con la propuesta anunciada de crecimiento del dividendo.

»El desempeño comercial de 2022 ha sido sobresaliente, con un crecimiento de doble dígito de nuestra contratación, que consecuentemente ha permitido hacer crecer nuestros ingresos también a tasa de doble dígito, y al mismo tiempo situar nuestra cartera en un nuevo máximo histórico, y lo que es más importante, con contratos que transformarán la compañía como el FCAS, lo que además mejora sustancialmente nuestra visión a largo plazo.

»Y todo este crecimiento se ha logrado mejorando la rentabilidad de nuestras dos divisiones, gracias al apalancamiento operativo que nos ha proporcionado el crecimiento de nuestras ventas, la mejora del mix de oferta y la materialización de nuestros planes de eficiencia, y a pesar del entorno de fuerte inflación salarial existente en nuestros mercados.

»Por último, quiero destacar un año más el gran desempeño de Indra en materia ESG. Este año Indra ha conseguido el hito de situarse por segundo año consecutivo como la compañía más sostenible de su sector y entre el uno por ciento más sostenible del mundo, según el Sustainability Yearbook 2023 elaborado por la agencia S&P Global. Además, ha sido calificada como best practice por el prestigioso índice CDP de Cambio Climático que reconoce a Indra como una de las empresas con mejores prácticas medioambientales.

»Estos excelentes resultados, junto con la solidez de nuestro balance, la calidad y el volumen de nuestra cartera y el gran equipo de profesionales que tenemos, constituyen un inmejorable punto de partida para afrontar las decisiones estratégicas de futuro y nuestro crecimiento en los próximos ejercicios».

Principales Magnitudes

Indra adquirió a lo largo del ejercicio 2021 varias compañías del negocio TI (Flat 101, Managed Security Services, Consultoría Organizacional, Net Studio, The Overview Effect, Credimatic y Afterbanks). En el ejercicio 2022, Indra adquirió para el negocio TI las compañías Nexus y Mobbeel y para el negocio TyD Simumak y Temansa. Estas adquisiciones tuvieron una contribución de 64 M€ en las ventas de 2022 y de 10 M€ en las ventas del 2021.

Principales aspectos destacados

La cartera en 2022 se situó en 6.309M€y mostró un crecimiento del +16% en términos reportados vs 2021. Lacartera de la división de Transporte y Defensa ascendió a 4.587 M€ y aumentó un +19% en 2022 vs 2021, destacando Defensa y Seguridad con una cartera acumulada de 2.953 M€. Por su parte, la cartera de Minsait ascendió a 1.722 M€ y se incrementó un +8% en 2022 vs 2021. La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,64x en 2022 vs 1,61x en 2021.

La contratación neta en 2022 creció un +27% en moneda local (+29% reportado):

  • La contratación de Transporte y Defensa en 2022 creció un +43% en moneda local, con fuertes crecimientostanto en Defensa y Seguridad (+52% en moneda local), principalmente por la firma de la fase 1B del proyecto FCAS (c. 600 M€), como en Transporte y Trafico (+30% en moneda local), concretamente en el segmento de Tráfico Aéreo, destacando los crecimientos registrados en España (nuevos contratos con Enaire), Europa (DFS en Alemania y Avinor en Noruega) y AMEA (India y Australia).
  • La contratación de Minsait en 2022 aumentó un +16% en moneda local, con un sólido crecimiento en todoslos verticales, entre los que destacó Administraciones Públicas y Sanidad (+35% en moneda local), principalmente por el proyecto de Elecciones en Angola, y Telecom y Media (+19% en moneda local), impulsada por la renovación de contratos relevantes en España con el principal operador, así como por otros contratos relevantes en Colombia y Brasil.

Los ingresos en 2022 crecieron un +12% en moneda local (+14% en reportado) vs 2021:

  • Los ingresos de la división de Transporte y Defensa en 2022 aumentaron un +5% en moneda local, con uncrecimiento de Transporte y Tráfico del +7% y de Defensa y Seguridad del +4%. En el vertical de Transporte y Tráfico, el segmento de Tráfico Aéreo creció un +8%, superando ya los niveles previos a la pandemia y con una positiva actividad en todas las geografías gracias a la recuperación generalizada del tráfico aéreo, y el de Transportes creció un +6%, por la mayor actividad en España (proyecto interurbano de T-Mobilitat y proyectos ferroviarios), así como en proyectos de Sistemas de Control y de Peajes en Europa (Irlanda) y América (México, Colombia y Perú). En Defensa y Seguridad destacó la mayor actividad en el área de Plataformas (A400M, Sistemas Navales en Arabia Saudí, Vehículo 8×8, entre otros) y de Sistemas de Seguridad (proyecto en Kuwait).
  • Los ingresos de la división de Minsait en 2022 aumentaron un +15% en moneda local, con un fuertecrecimiento en todos los verticales, entre los que destacó Administraciones Públicas y Sanidad (+28%), por la mayor contribución del negocio de Elecciones, y Energía y Industria (+14%), por la mayor actividad en España con la principal compañía del sector Retail y en América, concretamente en Brasil en el segmento de Energía.

Los ingresos en el 4T22 aumentaron un +11% en moneda local (+13% reportado):

  • Los ingresos de la división de Transporte y Defensa en el 4T22 aumentaron un +9% en moneda local, conun crecimiento de Transporte y Tráfico del +9% y de Defensa y Seguridad del +8%, acelerando su crecimiento en el trimestre respecto al conjunto del año gracias a la certificación de hitos en determinados contratos relevantes de Defensa y Seguridad y de Tráfico Aéreo antes de que finalizara el año.
  • Los ingresos de la división de Minsait en el 4T22 aumentaron un +13% en moneda local, en un entorno enel que continuó la fuerte demanda por parte de los clientes y en el que todos los verticales crecieron a tasas de doble dígito.

El tipo de cambio aportó 67M€ a los ingresosen 2022, principalmente por la apreciación de las divisaslatinoamericanas (mayoritariamente el real brasileño y peso mexicano). En el trimestre, el tipo de cambio aportó 17 M€.

Los ingresos orgánicos en 2022 (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipode cambio) aumentaron un +10%. Por divisiones, Minsait registró un crecimiento orgánico del +13% y Transporte y Defensa del +5%. Las ventas orgánicas en el 4T22 aumentaron un +8% vs 4T21, en las que tanto Minsait como Transporte y Defensa crecieron un +8%.

La contribución de Digital en Minsait fue de 688 M€ (27% de las ventas de Minsait) en 2022, lo que supuso uncrecimiento del +18% con respecto al 2021. En el 4T22, Digital registró un crecimiento del +27% vs 4T21, apoyado por la fuerte demanda por parte de los clientes en transformación digital, ciberseguridad, analítica avanzada, robotización de procesos y migración a la nube. Digital, junto con Soluciones Propias y Soluciones de Terceros y Otras presentaron conjuntamente un crecimiento del +32% en 2022 y ya representan el 57% de las ventas de Minsait.

El EBITDA reportado en 2022 ascendió a 400 M€ vs 349 M€en 2021, mostrando un crecimiento del +15% entérminos reportados, equivalente a un margen EBITDA del 10,4% en 2022 y del 10,3% en 2021. El EBITDA en el 4T22 ascendió a 118M€ vs 92 M€ en el4T21, equivalente a un margen del 10,2% en el 4T22 vs 8,9% en el 4T21.

El Margen Operativo en 2022 mejoró hastalos 354 M€ vs 284 M€en 2021 (equivalente a un margen del 9,2% en2022 vs 8,4% en 2021), gracias al apalancamiento operativo y a la mejora de la rentabilidad en ambas divisiones. El Margen Operativo en el 4T22 se situó en 112M€vs 83M€ en el4T21 (equivalente a un margen del 9,7% enel 4T22 vs 8,1% en el 4T21):

  • El Margen Operativo de la división de Transporte y Defensa en 2022 alcanzó 172 M€ vs 150 M€en 2021,equivalente a un margen del 12,9% en 2022 vs 12,0% en 2021. El margen Operativo en el 4T22 fue de 67 M€ vs 53 M€ en el 4T21, equivalente a un margen del 14,2% en el 4T22 vs 12,2% en el 4T21.
  • El Margen Operativo de la división de Minsait en 2022 alcanzó 183 M€ vs 134M€en 2021, equivalente a unmargen del 7,3% en 2022 vs 6,3% en 2021. El margen Operativo en el 4T22 fue de 45 M€ vs 30 M€ en el 4T21, equivalente a un margen del 6,6% en el 4T22 vs 5,1% en el 4T21.

Los costes de reestructuración de la plantilla fueron de -30M€en 2022 vs -17M€en 2021.

El EBIT reportado en 2022 se situó en 300M€en 2022 vs256 M€,aumentando un +18% en términos reportados,equivalente a un margen del 7,8% en 2022 vs 7,5% en 2021, y con una mejora de la rentabilidad en ambas divisiones. El EBIT reportado en el 4T22 fue de 96 M€ vs 67 M€ en el 4T21, equivalente a un margen EBIT del

8,3% en el 4T22 vs 6,6% en el 4T21:

  • El Margen EBIT de Transporte y Defensa en 2022 se situó en el 12,2% vs 11,7% en 2021, produciéndoseesta mejora principalmente por el incremento de la rentabilidad del vertical de Transporte y Tráfico. El Margen EBIT en el 4T22 aumentó hasta el 13,8% vs 12,0% en el 4T21.
  • El Margen EBIT de Minsait en 2022 fue del 5,5% vs 5,1% en 2021, mejora que se produce principalmente porla contribución del proyecto de Elecciones y por la mejora de la rentabilidad del vertical de Servicios Financieros. El Margen EBIT en el 4T22 se situó en el 4,6% vs 2,6%.

El Resultado Neto ascendió a 172M€en 2022vs 143 M€en 2021, lo que supone un crecimiento del +20%.

El Flujo de Caja Libre en 2022se situó en 253 M€ vs 289 M€en 2021.

La Deuda Neta disminuyó hasta los 43M€ en diciembre de 2022 vs 240 M€ en diciembre de 2021. La ratio deDeuda Neta/EBITDA LTM (excluyendo el impacto NIIF 16, la plusvalía por la venta de las instalaciones y la provisión del plan de inmuebles en 2021) se situó en 0,1x en diciembre de 2022 vs 0,8x en diciembre de 2021.

Objetivos 2023

  • Ingresos en moneda local: mayores de 4.000 M€.
  • EBIT reportado: mayor de 315M€.
  • Flujo de Caja Libre reportado: superior a 200M€.

Fuente. Nota de prensa