
- Los ingresos en 2021 lograron su cifra récord tanto en Transporte y Defensa como en Minsait, con crecimientos de dos dígitos frente a 2020 en ambas divisiones, y superando ampliamente los niveles de 2019, anteriores a la pandemia
- El EBIT alcanzó los 256 millones de euros, lo que supone un 16% más que en 2019
- El Margen EBIT en el ejercicio 2021 alcanzó el 7,5%, superando ampliamente el nivel de 2019 (6,9%), antes del impacto del Covid
- El beneficio neto alcanzó los 143 millones de euros en 2021, superando en un 18% los 121 millones de 2019, antes de la crisis sanitaria
- El Flujo Libre de Caja (FCF) en 2021 fue de 289 millones de euros, máximo histórico significativamente superior al récord anterior, que fue de 186 millones en 2017, y muy por encima del objetivo marcado para 2021 de más de 140 millones
- La Deuda Neta se redujo hasta los 240 millones de euros, su nivel más bajo en los últimos diez años, frente a 481 millones en diciembre de 2020, lo que supone rebajar la ratio de Deuda Neta/EBITDA hasta tan solo 0,8 veces frente a 2,5 veces de diciembre de 2020
- La compañía anunció en 2021 el pago de un dividendo de 0,15 euros por acción en julio de 2022, después de siete años sin retribución al accionista
- El día de ayer el Consejo de Ministros anunció su autorización a SEPI para comprar un 10% adicional del capital de Indra, lo que elevaría su participación hasta el 28%. En dicha comunicación a la CNMV, la SEPI manifestó que esta decisión es una muestra de apoyo a la compañía en todos sus negocios y a su gobierno corporativo
Madrid, 23 de febrero de 2022.- Cristina Ruiz e Ignacio Mataix, consejeros delegados de Indra: “Losresultados de 2021 han sido excelentes y pueden ser considerados históricos, ya que hemos alcanzado niveles récord en la historia de Indra, tanto en cartera como en ingresos y generación de caja, todo ello en un entorno de pandemia que no ha sido completamente superado aún. Durante el ejercicio 2021 hemos revisado al alza nuestros objetivos anuales (guidance) en dos ocasiones y hemos acabado superando finalmente los mismos con holgura.
El momento comercial de Indra continúa siendo muy positivo. Contamos con una cartera récord que supera los 5.450 millones de euros y afrontamos el ejercicio 2022 con una gran demanda para todos nuestros negocios, sustentada en la recuperación económica esperada en las principales geografías donde operamos.
Tanto los ingresos de Transporte y Defensa como los de Minsait han alcanzado sus máximos históricos en 2021, creciendo a tasa de doble dígito frente al ejercicio anterior, mientras que la rentabilidad operativa ya supera claramente los niveles prepandemia. Finalmente, el beneficio neto rebasa el umbral de los 140 millones de euros y es prácticamente un 20% superior al de 2019, antes de la crisis.
Por su parte, la generación de caja alcanza su máximo histórico con 289 millones de euros, lo que permite reducir la Deuda Neta, tanto en valor absoluto como en múltiplo de EBITDA, a niveles no vistos en más de diez años y volver al pago de dividendo.
Por último, queremos destacar un año más el excelente desempeño de Indra en el ámbito ESG, que nos sitúa como una de las empresas más reconocidas internacionalmente en nuestro sector en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo. Entre otros reconocimientos, este año Indra ha conseguido la mejor puntuación global de la industria de Software&Services en el índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World y ha sido calificada por S&P por segundo año consecutivo como “Gold Class” con la mejor puntuación entre las empresas del sector de servicios TI. También hemos pasado a formar parte de las empresas “líderes” contra el Cambio Climático, según el índice CDP (Carbon Disclosure Project), que reconoce a Indra como una de las empresas más transparentes y con mejores prácticas medioambientales.
Estos sólidos resultados ponen en valor el esfuerzo que la compañía está realizando para ubicar la sostenibilidad en el centro de nuestra estrategia, para contribuir a dar respuesta a través de la tecnología a los retos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y para facilitar la transición hacia una economía baja en carbono”.
Principales magnitudes de 2021 frente a 2020

Indra adquirió SmartPaper el 31 de diciembre de 2020. SmartPaper consolida en el balance y en los flujos de tesorería en 2020, y comenzó a consolidar en la cuenta de resultados a partir del 1 de enero de 2021. Las ventas de SmartPaper fueron de 36 millones de euros en 2021 y en 2020. Indra adquirió además otras seis compañías en el ejercicio con una contribución inmaterial en los resultados de 2021.
Indra vendió sus instalaciones de Mar Egeo, 4 (San Fernando de Henares) a XDATA Properties en el tercer trimestre del año. Esta operación generó unas plusvalías de 17 millones de euros y supuso una entrada de caja de 40 millones en 2021. Indra puso en marcha a finales de 2021 un nuevo plan de eficiencia de inmuebles (principalmente concentrado en Minsait) adicional al plan de transformación anunciado en 2020, habiéndose provisionado 7 millones de euros en el cuarto trimestre de 2021, con un objetivo de ahorro anual esperado de más de 11,5 millones de euros de 2023 en adelante.
FUente: Nota de prensa