
- Ingresos 2022 acumulados aumentan un 17,4% respecto a 2021 y representan un cumplimiento del 105,0% respecto al presupuesto semestral. Durante el trimestre se ha mantenido la tónica del T1, con una ligera disminución de la entrada depedidos en los sectores industriales y una fuerte contracción en la solicitud de entregas para el resto de 2022 en el sector auto. Las incertidumbres económicas, financieras y geopolíticas están lastrando significativamente la demanda en general.
- EBITDA 2022 acumulado presenta un incremento del 20,1% sobre el año anterior y supone un cumplimiento del 125,3% respecto al presupuesto semestral. EBITDA 2T ha alcanzado 2,5 m€ frente a los 1,8 m€ que se habían fijado comopresupuesto. El margen EBITDA acumulado de 2022 (%) se ha situado en el 18,7% en comparación con el 18,2% de 2021 acumulado y el 17,3% de 2022 T1. Los ajustes implementados en todas las empresas del Grupo junto a los incrementoslogrados de precios han conseguido mitigar el aumento descontrolado de i) los precios de las materias primas, ii) los costes de la energía, iii) los costes del transporte y iv) la inflación en general. Sigue sin observarse ninguna señal de moderación en dichas subidas. Por lo tanto habrá que estar muy atentos a su posible efecto adicional en los próximos trimestres.
- Resultado acumulado antes de impuestos (EBT) sin excepcionales en 2022 crece un 30,6% respecto al año anterior. EBTsin excepcionales 2022 acumulado ha alcanzado 2.179,5 miles € frente a 1.669,1 miles € en el mismo periodo de 2021. El margen EBT sin excepcionales (%) se ha situado en un 8,5% en comparación al 7,7% de 2021.
- Beneficio acumulado después de impuestos (BDI) 2022 2T ha alcanzado 1.681,7 miles € frente a 923,0 miles € de 2021, loque representa un incremento del 82,2%.
- Deuda financiera neta (DFN) se ha situado en 22,7 m€, lo que supone un incremento de 2,9 m€ respecto al cierre 2021. Durante el mismo periodo se han realizado inversiones por importe de 5,7 m€ y una inversión en circulante de 2,4 m€. Se ha decidido elevar sustancialmente el nivel de seguridad de los inventarios principalmente i) por las incertidumbres en el suministro de aluminio y ii) por la dificultad de aprovisionamiento desde los puertos chinos (derivada de las medias anti-COVID implantadas por su gobierno). El ratio DFN/EBITDA12m se sitúa en 3,0 veces. A cierre 2021 dicho ratio ascendía a 2,9 veces.
- El objetivo de Ingresos para 2022 3T se reduce hasta 10,0 m€. Las incertidumbres siguen muy presentes en el mercado. La certeza de la contracción de la demanda en el sector auto, junto al impacto en el sector industrial (pendiente de evaluar su profundidad) y el efecto estacional habitual de agosto, obliga a ser precavidos con las estimaciones. Se fija un objetivo EBITDA de 1,7 m€ para 3T. Los precios de las materias primas, costes salariales, transportes y energía continúan elevándosedesproporcionadamente. Se siguen implantando medidas internas de ahorros de costes. Se han logrado avances significativos en todas las unidades de negocio.

Fuente: BME GROWTH OIR