
La evolución de las principales magnitudes se desglosa a continuación:
- Los ingresos del Grupo se han incrementado un 73% respecto a los nueve primeros meses del ejercicio 2021, pasando de 30.196 miles de euros en 2021 a 52.265 miles de euros en 2022. El aumento presentado se debe principalmente al incremento de los ingresos por venta de energía debido al mayor número de plantas en operación en el ejercicio 2022, así como a los ingresos registrados por la transmisión de dos de los parques recogidos en el acuerdo firmado con Bruc Energy.
En particular, cabe destacar que los ingresos registrados por la transmisión de los activos recogidos en el acuerdo con Bruc Energy suponen un 77% del ingreso total de dicha transferencia. El restante 23% está asociado al desarrollo de los activos desde su transferencia hasta que alcanzan la fase de Ready to Build y se irá registrando en los ingresos durante dicho periodo.
- El EBITDA del grupo se ha incrementado en un 213% con respecto a los nueve primeros meses del ejercicio 2021, principalmente debido a la transferencia de 110MW a Bruc Energy y al incremento del número de proyectos en operación.
- El resultado financiero de los nueve primeros meses del ejercicio 2022 asciende a -8.761 miles de euros reduciendo un 22% el resultado negativo del ejercicio anterior, esta variación viene principalmente de la variación de valor de los derivados financieros cerrados para cubrir el riesgo de precio de la electricidad, así como del efecto positivo de las variaciones de cambio.
- El resultado neto de los nueve primeros meses del ejercicio 2022 asciende a 11.101 miles de euros.

Los resultados del tercer trimestre reflejan una importante mejora en los ingresos por (i) la venta de energía de los activos operativos, tanto por los mayores precios de energía como por la entrada en operación de Sol de Los Andes en Chile a finales del ejercicio anterior y la consolidación de la cartera de activos operativos en España, y (ii) por la actividad de M&A.con el traspaso efectivo de Carmona a Bruc Energy (110MW). Esta transacción de Carmona es parte de una transacción de M&A de 1,1GW formalizada con Bruc Energy en agosto de 2021, en la cual se prevé que se efectuará la transferencia efectiva de los proyectos durante los ejercicios 2022 y 2023.
El EBITDA ajustado APM del periodo ha alcanzado un total de 35,8MM€ representando un incremento del 173% frente al mismo periodo del año pasado, este incremento viene marcado por la mejora de ingresos de energía, el incremento del portfolio operativo y la venta parcial de activos del portfolio de Bruc. Estos mayores niveles de actividad permiten optimizar la estructura de la compañía y mejorar sus márgenes con respecto a ejercicios anteriores.
Tal y como se desglosa en el apartado de ‘Hechos posteriores significativos’ (véase apartado 6 de este informe), durante el mes de octubre, se han formalizado las transferencias de cuatro sociedades adicionales a Bruc Energy, estas operaciones suman un total de 168MW (81MW de los activos de Fuendetodos y 87MW de los activos de Trévago, cada uno de ellos compuesto por 2 SPVs, respectivamente). Estas nuevas trasferencias, sumadas a los dos proyectos transferidos en el mes de junio por un total de 110MW, hacen un total de 278MW transferidos a la fecha de emisión de este informe. El traspaso de estas cuatro SPVs en el mes de octubre supondrá unos ingresos adicionales de 20MM€ que se reflejarán en los resultados del cuarto trimestre de 2022. De este modo, Opdenergy continúa ejecutando exitosamente la transacción de 1,1GW firmada con Bruc Energy en los tiempos estimados.
Cabe destacar también que, fruto de la buena evolución tanto del negocio de generación de energía como de la actividad de M&A, se ha registrado un resultado positivo de 11,1MM€ frente al resultado negativo de -8,8M€ obtenido durante los primeros nueve meses del 2021.
Adicionalmente, en términos de flujo de caja, Opdenergy termina el periodo con una caja de 191,8MM€ y una deuda neta de 214,8MM€. La robusta posición de caja permite afrontar con garantías el crecimiento estimado de la compañía.
Estos resultados positivos en ingresos y EBITDA Ajustado APM muestran la correcta ejecución del modelo de negocio de la Compañía como productor independiente de energía, tanto por el aumento de su exposición a la producción de energía como por la actividad de M&A con el exitoso avance de la transacción con Bruc.
Los principales hitos de Opdenergy incluyen lo siguiente:
1.Hitos Corporativos
Durante el periodo Opdenergy culminó la satisfactoria ejecución de su salida a bolsa, iniciando su cotización el pasado 22 de julio. El inicio de la cotización de Opdenergy supone la única salida a bolsa ejecutada en el mercado continuo español durante el 2022 hasta la fecha. La salida a bolsa de Opdenergy se ejecutó a través de una ampliación de capital de 200MM€ que se destinará a la ejecución del plan de negocio de la Compañía a través de la construcción y conexión de sus plantas de energía renovable en construcción y desarrollo.
Por otro lado, en términos de ESG, durante el periodo Opdenergy publicó su primer informe de sostenibilidad tras completar su plan director a finales del 2021. Adicionalmente se publicó el primer informe de emisiones de la compañía. En materia de gobierno corporativo, como consecuencia de la salida a bolsa, el Grupo cuenta con tres comisiones delegadas. Es relevante mencionar también el mandato de tres consejeras independientes en el consejo de administración, añadiendo el componente independiente necesario para empresas cotizadas, así como superando el ratio del 30% de representación femenina dictado por las normas de buen gobierno.
2. Hitos Operativos
Durante el periodo Opdenergy alcanzó la cifra de más de 1,0 GW en construcción en España y Estados Unidos. Este avance tan relevante supone un relevante impulso del plan de negocio planteado en la salida a bolsa. Adicionalmente cabe destacar que a fecha de este informe el Grupo cuenta con otros 184MW adicionales, en Estados Unidos e Italia, que iniciaron su construcción recientemente, alcanzando la cifra de 1.770MW en operación y construcción.
Durante los primeros nueve meses ha generado cerca de 2,5GW de nuevo pipeline en diferentes estados de maduración, lo que soporta el crecimiento futuro de la Compañía, y muestra la capacidad de la Compañía de generar nuevas oportunidades de crecimiento.
3. Hitos de la transacción con Bruc Energy
Durante el periodo se ha completado la transferencia de 110MW a Bruc Energy, con el consiguiente registro parcial de los ingresos relacionados con dicha venta.
Con posterioridad al cierre, se ha realizado la transferencia de otros 168MW adicionales, alcanzando la cifra de 278MW transferidos a fecha de este informe.
Según la estructura del contrato firmado con Bruc Energy, a la transferencia efectiva de las acciones se registra el 77% del precio de venta total de dichas acciones, quedando el restante 23% sujeto a la fase de desarrollo comprendida entre la transferencia de las acciones tras la obtención del permiso medioambiental y la consecución del hito de ready to build.
Adicionalmente Opdenergy cuenta con más activos que se espera traspasar a Bruc Energy antes de final del ejercicio, cumpliendo con el objetivo de activos a transferir durante el ejercicio 2022.
4. Hitos de financiación
Durante el periodo se completó la refinanciación del bono corporativo con EIG y Generali ampliando la cuantía hasta un máximo de 250MM€ y mejorando las condiciones. Si bien, a fecha de este informe Opdenergy solo ha desembolsado la parte necesaria para cancelar los Bonos anteriores, quedando pendiente de desembolso 106MM€. Esta mejora en los términos contemplados en el bono, así como la ampliación del montante disponible sustenta el plan de negocio de la Compañía y facilita fondos adicionales para dicha ejecución.
En julio de 2022, se formalizó un acuerdo de financiación verde con BBVA y el Banco Europeo de Inversiones (‘BEI) para financiar una cartera de proyectos de energía solar fotovoltaica en España con una capacidad instalada bruta agregada de 605MW. El acuerdo incluye una financiación del proyecto a largo plazo con un importe principal de hasta 301 millones de euros de deuda senior, una línea de garantía de PPA de 29 millones de euros y una línea de crédito de 17 millones de euros para cubrir 6 meses de cuenta de reserva del servicio de la deuda
Asimismo, en julio de 2022, se firmó un acuerdo de financiación verde con ING para financiar una cartera de proyectos de energía solar fotovoltaica en España con una capacidad instalada bruta agregada de 167MW. El acuerdo total de 107 millones de euros incluye una deuda de proyecto a largo plazo, una línea de garantía de PPA y una línea de crédito para cubrir la cuenta de reserva del servicio de la deuda.
Fuente: OIR


