El viernes se publicaba la creación de empleo 263k vs 255k estimado y la tasa de paro 3,5% vs 3,7% anterior.
Pese a ser “solo” 8000 empleos más de la esperado y pese a que 13 analistas esperaban una creación mucho mayor, el mercado se ha desplomado.
El dato esperanzador es la rentabilidad de deuda, que no se ha disparado pese al dato, eso indica que de momento las apuestas se mantienen en una tasa para final de año entorno al 4,5% y mientras no pase de ahí la expectativa, lo peor podría haberse visto.
El miércoles de esta semana se publica el IPP y el jueves el IPC, esos serán datos relevantes para saber hacia donde vamos, hasta entonces no parecería “lógico” perder soportes mientras la rentabilidad del bono a 10 años no se dispare por encima de máximos anteriores.
Analizando el grafico de momento se ha complicado, no ha sido capaz de cerrar por encima de 3800 las 3 oportunidades que ha tenido y el viernes ha perforado el nivel de 3678.
No obstante mientras no pierda al cierre mínimos anteriores en 3584 es de esperar que pueda volver a rebotar (salvo desastre en el dato del IPC) , en ese sentido seguiría vigente la expectativa de alcanzar al menos la zona de la directriz bajista entre 3850/3900 puntos.
El estocástico se mantiene en positivo y el MACD sigue cruzado al alza.