Datos destacados.
- IPP subyacente (Mensual) (Feb) -0,1% vs 0,3% (e) y 0,5% anterior
- IPP subyacente (Anual) (Feb) 3,4% vs 3,6% (e) y 3,8% anterior
- Nuevas peticiones de subsidio por desempleo 220K vs 226K (e) y 222K anterior
- IPP (Anual) (Feb) 3,2% vs 3,3% (e) y 3,7% anterior
- IPP (Mensual) (Feb) 0,0% vs 0,3% (e) y 0,6% anterior
Nuevo capítulo de la guerra comercial contra Europa.
Trump impondrá un aranceles del 200% a todos los vinos, Champan y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países con representación en la UE
Según el secretario del Tesoro de EEUU Bessent, no le preocupa un poco de volatilidad en el mercado, están centrados en la “economía real” y obtener ganancias a largo plazo para los EEUU y el mercado.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que una recesión “valdría la pena” para implementar las políticas económicas de Trump. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha hablado de un período de “desintoxicación”, mientras que el propio Trump ha dicho que la economía está en “transición”.
Al cierre del mercado “Fox News” reportaba que habría rumores indicando que el partido republicano si estaría preocupado por el mercado de valores y que estarían presionando a Trump para solucionar la crisis arancelaria con México, Canadá y Europa.
Por técnico
De momento sin señales de vida, el mercado ha cerrado marcando un nuevo mínimo y se acerca así a los mínimos de septiembre en 5400 puntos.
Para corto lo comentado todos los días, una figura de vuelta pasaría por recuperar el nivel de 5642 puntos, mientras tanto el escenario base es de una caída hacia 5402 puntos.
Se mantiene la sobreventa extrema y el MACD continua bajista.
