VISCOFAN: Cierra 2022 con un resultado neto de 139,4M de €, un 4,8% superior al registrado en 2021.

VISCOFAN: Cierra 2022 con un resultado neto de 139,4M de €, un 4,8% superior al registrado en 2021.
  • Crecimiento en las principales magnitudes financieras que sitúa el importe neto de la cifra de negocios y el EBITDA por encima de las guías1 marcadas para el conjunto del año 2022, y en línea en términos de Resultado Neto, a pesar de un contexto de costes más adverso de lo esperado.
  • €1.201,0 millones es el importe neto de la cifra de negocios, un 23,9% superior al año anterior.
  • €267,2 millones de EBITDA2, un crecimiento del 8,3% vs. 2021.
  • €139,4 millones en el Resultado Neto, un aumento del 4,8% vs. 2021.
  • €101,3 millones de deuda bancaria neta3 a diciembre de 2022 superior a los €1,8 millones a diciembre de 2021 con un fuerte ritmo inversor en el ejercicio, situando el Capex acumulado a diciembre de 2022 en €125,6 millones, máximo histórico de inversión reflejando el progreso en los planes de incremento de capacidad y transformación establecidos en el Plan estratégico Beyond25.
  • €1,95 por acción de retribución total al accionista propuesta en la distribución de resultados del ejercicio 2022, un incremento del 6,0% frente a €1,84 por acción del ejercicio precedente.

José Domingo de Ampuero y Osma, presidente del Grupo Viscofan:

“Quiero poner en relieve el extraordinario desempeño de las 5.300 personas que trabajamos en Viscofan, con unos resultados históricos de ingresos, EBITDA y Resultado Neto a pesar de habernos enfrentado a uno de los contextos más adversos de nuestra historia con una inflación de los inputs de producción sin precedentes.

La crisis energética en Europa, las disrupciones en las cadenas de suministro, la persistencia del COVID-19, y la guerra de Ucrania, han puesto a prueba la solidez y la flexibilidad de nuestro modelo de negocio, así como nuestra capacidad de adaptación con medidas de disciplina comercial, aseguramiento del servicio, optimización operativa, y control de costes.

En paralelo, hemos impulsado nuestra actividad inversora, realizando en tiempo y en presupuesto los principales proyectos de inversión planificados en el primer año del Plan Estratégico Beyond25 y acelerando otros con el objetivo dar respuesta a la mayor demanda de envolturas.

Con todo, afrontamos 2023 con el optimismo y la ambición de volver a crecer en las principales magnitudes financieras”.

Evolución del negocio

Mercado

El ejercicio 2022 se ha caracterizado por la fortaleza de la demanda de envolturas, con un aumento estimado de los volúmenes en el entorno del 5%, por encima del rango del 2% al 4% de crecimiento histórico medio del mercado. Dentro de este incremento que se ha dado en todas las principales tecnologías de envolturas, destaca de manera significativa las envolturas de colágeno.

Este comportamiento viene impulsado por el creciente interés de los procesadores cárnicos que encuentran en las envolturas una solución adecuada para incrementar su productividad y asegurar su servicio frente a otras alternativas en un contexto de elevada inflación y disrupciones de las cadenas de suministro.

A nivel geográfico cabe destacar el impulso del sudeste asiático donde la adopción de proteína animal y la industrialización de los procesadores alimentarios está ganando tracción, y también la solidez de Europa Continental, de Norteamérica y Latinoamérica. Por su parte, en China la persistencia de la pandemia COVID-19 y los confinamientos poblacionales han provocado la debilidad del mercado de envolturas.

Balance estrategia Beyond25

Viscofan ha comenzado el periodo estratégico Beyond25 inspirado por un nuevo propósito “Reshaping food and wellbeing. For many, for long” que prevé una aceleración en el crecimiento de los ingresos delGrupo contando con una estrategia diferenciada que permita capturar las oportunidades de crecimiento en el Negocio tradicional e impulsar las actividades englobadas en la división de Nuevos Negocios.

El primer año de este plan se ha caracterizado por un elevado esfuerzo inversor. Por un lado, se ha llevado a cabo un plan de incremento de capacidad en envolturas de colágeno con la instalación de nuevas líneas de extrusión en cinco países distintos con el objetivo de dar respuesta a la oportunidad histórica de sustitución de tripa animal y que se plasma en un objetivo muy ambicioso, reemplazar entre el 5 y el 7% del mercado de tripa animal de aquí a 2025. Para ello, se han instalado y puesto en marcha las líneas de producción en las plantas de España, Serbia, China y Alemania, y está previsto hacerlo en USA a comienzos de 2023.

Además, uno de los objetivos es la mejora en la rentabilidad de las operaciones en Estados Unidos. En este sentido, en el último trimestre del año se han puesto en marcha en la planta de Danville las primeras líneas de envolturas de celulósica bajo una nueva tecnología: se trata de un desarrollo específico para la planta basado en las mejoras tecnológicas en celulósica conseguidas por el Grupo en los últimos años y cuyo objetivo es automatizar la producción con una tecnología más fiable y con mejor manejo, y a la vez aumentar el output productivo con una mejor calidad de producto.

En cuanto a los incrementos de capacidad para impulsar el desarrollo de los Nuevos Negocios destaca la instalación y puesta en marcha de la planta de hidrolizados de colágeno en las instalaciones de Weinheim (Alemania), que supone incrementar cinco veces la capacidad productiva para dar respuesta a un mercado con perspectivas de crecimiento muy positivas.

En paralelo, la actividad comercial de Viscofan se ha orientado a reforzar el aseguramiento de servicio a los clientes manteniendo una estrategia de disciplina comercial que combina el apoyo a los clientes con las necesarias subidas de precios de venta que garanticen retornos sostenibles. En este sentido, el incremento de los precios de venta realizado a comienzos del año se reforzó con una nueva subida de precios en el segundo semestre, que ha contrarrestado parcialmente el impacto del mayor coste de los inputs de producción (materias primas y energía principalmente).

Por su parte, el Plan de Actuación en Sostenibilidad sigue progresando en línea con los objetivos fijados para 2030:

  • En los proyectos de mitigación del cambio climático, en 2022 se ha incrementado el suministro de electricidad de origen renovable, junto con mejoras de eficiencia energética y output productivo reduciendo en 14,5% la intensidad de las emisiones del Alcance 1 y 2 sobre metros de envolturas extruidos frente a 2021, cercano a los objetivos previstos para 2030.
  • Además, Viscofan ha sido pionero en el uso de hidrógeno verde como combustible en uno de los motores de cogeneración en la planta de Cáseda. Después de las pruebas realizadas el Grupo está preparado para su uso cuando se den las condiciones adecuadas para el suministro en continuo.
  • También en esta planta se han obtenido los permisos para la instalación de un centro de producción de energía que utilice como combustible la biomasa procedente de nuestro desperdicio de celulosa.

Principales resultados financieros:

El ejercicio 2022 ha tenido un marcado dinamismo inversor, operativo y comercial en el que el Grupo ha dado respuesta a la mayor demanda de volúmenes de envolturas y a las oportunidades que se están dando en los nuevos negocios, mientras se ha enfrentado y adaptado a uno de los contextos más adversos de la historia reciente del Grupo, marcado por la elevada inflación en los inputs de producción.

La solidez del modelo de negocio ha permitido al Grupo Viscofan alcanzar nuevos máximos históricos en ingresos, EBITDA y Resultado Neto. Los ingresos se sitúan en €1.201,0 millones tras crecer un +23,9% frente al año anterior, el EBITDA alcanza los €267,2 millones con un crecimiento del +8,3% frente al año anterior, y el Resultado Neto los €139,4 millones, un 4,8% por encima del alcanzado en 2021.

Estos resultados se sitúan por encima de las expectativas anunciadas en febrero de 20221 de ingresos y EBITDA, y en línea en términos de Resultado Neto.

Las inversiones del conjunto del 2022 ascienden a €125,6 millones, máximo histórico anual del Grupo Viscofan, por encima de lo previsto inicialmente debido a la anticipación de proyectos en la segunda mitad del año para atender a una mayor demanda de envolturas y en la búsqueda de diversificación energética. Estas inversiones en equipos industriales se han acompañado de una mayor inversión en circulante para asegurar el servicio al mercado en un contexto de aceleración de la demanda, de estrechamiento en la cadena de suministro y planes de expansión. Todo ello, junto con el pago de un dividendo creciente se traduce en una deuda bancaria neta de €101,3 millones a diciembre de 2022, superior a los €1,8 millones a diciembre de 2021.

El Consejo de Administración ha aprobado proponer un dividendo complementario de €0,54 por acción a pagar el próximo 8 de junio de 2023. Esta propuesta de distribución de resultados supone continuar con la retribución creciente a los accionistas que tendrán una remuneración total a cuenta del resultado del ejercicio 2022 de €1,95 por acción, un 6,0% superior a la remuneración total del ejercicio 2021.

Resumen cuenta de resultados financieros Grupo Viscofan. (‘000 €)

 Ene-Dic’ 22Ene-Dic’ 21VariaciónComp.*Oct-Dic’ 22Oct-Dic’ 21VariaciónComp.*
Importe neto de la cifra de negocios1.201.028969.23723,9%16,2%327.669257.82527,1%20,0%
EBITDA267.173246.6708,3%-4,4%76.55561.14325,2%11,5%
Margen EBITDA22,2%25,4%-3,2 p.p.-4,5 p.p.23,4%23,7%-0,3 p.p.-1,7 p.p.
Beneficio de explotación189.026174.3898,4% 56.20343.13930,3% 
Resultado Neto139.430132.9974,8% 34.33233.2453,3% 
      
 Desglose del importe neto de la cifra de negocio (‘000 €)Ene-Dic’ 22Ene-Dic’ 21Variación Oct-Dic’ 22Oct-Dic’ 21Variación 
Negocio tradicional963.089808.05719,2% 260.864214.41421,7% 
Nuevos Negocios144.465117.07023,4% 39.88731.01028,6% 
Otros ingresos por energía93.47444.110111,9% 26.91812.401117,1% 
Importe neto de la cifra de negocio1.201.028969.23723,9% 327.669257.82527,1% 
Por área geográficaEne-Dic’ 22Ene-Dic’ 21Variación Oct-Dic’ 22Oct-Dic’ 21Variación 
Europa, Medio Este y África (EMEA)507.404407.77824,4% 144.344111.40029,6% 
Asia Pacífico (APAC)168.837145.52516,0% 47.42941.77413,5% 
Norteamérica369.815294.62925,5% 95.01375.15926,4% 
Sudamérica154.972121.30527,8% 40.88329.49238,6% 
Importe neto de la cifra de negocio1.201.028969.23723,9% 327.669257.82527,1% 
*Comparable: Los resultados comparables excluyen el impacto de la variación de los tipos de cambio en 2022

Ingresos:

En el cuarto trimestre la cifra de negocios de Viscofan ha alcanzado los €327,7 millones, un 27,1% por encima de 4T21, impulsado por los mayores volúmenes, los incrementos de precios, los ingresos de cogeneración y la fortaleza de las divisas comerciales frente al €. En términos comparables, esto es, excluyendo el impacto de las variaciones de los tipos de cambio, los ingresos consolidados crecen un 20,0% en 4T22 vs. 4T21.

En el Negocio Tradicional los ingresos crecen un 21,7% hasta €260,9 millones, acelerándose frente a trimestres anteriores gracias al buen comportamiento de los volúmenes en todas las tecnologías de envolturas y al incremento adicional de los precios llevado a cabo en la segunda mitad del año. La inflación en los principales inputs de producción, -por encima de lo esperado a inicios del año-, ha hecho necesaria una política de disciplina comercial que combine el apoyo a los clientes en un entorno de costes adversos con las necesarias subidas de precios de venta que contrarresten parcialmente dicho impacto.

En los Nuevos Negocios los ingresos aumentan un 28,6% hasta €39,9 millones destacando el crecimiento de plásticos de valor añadido.

Por otro lado, las ventas de energía ascienden a €26,9 millones, un 117,1% por encima de 4T21 debido al mayor precio de venta de electricidad en España.

En el cuarto trimestre todas las regiones geográficas de reporte4 mostraron crecimiento interanual:

  • EMEA (44,0% del total): Los ingresos reportados alcanzan los €144,3 millones (un 29,6% superior a 4T21 y un 27,6% en términos comparables) gracias al crecimiento en el negocio tradicional apoyado en el incremento de capacidad realizado y a las mayores ventas de electricidad en España.
  • Norteamérica (29,0% del total): Los ingresos ascienden a €95,0 millones mostrando un incremento del 26,4% frente a 4T21. En términos comparables los ingresos aumentan un 14,0% en un contexto de fuerte crecimiento del mercado en las tecnologías de celulósica y colágeno, y con el impulso de los Nuevos Negocios.
  • APAC (14,5% del total): Los ingresos reportados son €47,4 millones, un 13,5% superior a 4T21 y un 10,3% en términos comparables a pesar de la moderación del mercado en China debido a las políticas relacionadas con la covid19.
  • Sudamérica (12,5% del total): Los ingresos se sitúan en €40,9 millones, un crecimiento del 38,6% frente a 4T21 y del 19,9% en términos comparables impulsado por la recuperación comercial en Brasil y la mayor demanda de envolturas en la región. apoyado en el incremento de capacidad realizado y a las mayores ventas de electricidad en España.
  • Norteamérica (29,0% del total): Los ingresos ascienden a €95,0 millones mostrando un incremento del 26,4% frente a 4T21. En términos comparables los ingresos aumentan un 14,0% en un contexto de fuerte crecimiento del mercado en las tecnologías de celulósica y colágeno, y con el impulso de los Nuevos Negocios.
  • APAC (14,5% del total): Los ingresos reportados son €47,4 millones, un 13,5% superior a 4T21 y un 10,3% en términos comparables a pesar de la moderación del mercado en China debido a las políticas relacionadas con la covid19.
  • Sudamérica (12,5% del total): Los ingresos se sitúan en €40,9 millones, un crecimiento del 38,6% frente a 4T21 y del 19,9% en términos comparables impulsado por la recuperación comercial en Brasil y la mayor demanda de envolturas en la región.

Gastos de explotación

Los gastos por consumo5 del cuarto trimestre crecen un 36,6% frente a 4T21 hasta €111,2 millones y un 37,5% en 2022 frente a 2021 hasta €389,3 millones debido principalmente al fuerte incremento del precio de las materias primas, del gas natural utilizado en la cogeneración, de los derechos de emisión de CO2, y a la fortaleza de las divisas frente al €.

Con esto, el margen bruto6 en 4T22 es 66,1%, un descenso de -2,3 p.p. vs. 4T21. En términos acumulados el margen bruto se sitúa en 67,6%, un descenso de -3,2 p.p. frente a 2021.

La plantilla media acumulada a diciembre de 2022 es de 5.317 personas, un 4,6% superior al mismo periodo del ejercicio anterior por las contrataciones de personal asociadas a la nueva capacidad productiva.

Este aumento de la plantilla viene acompañado de mayores costes salariales y la apreciación de las principales divisas frente al euro, situando los gastos de personal en €66,5 millones en 4T22 (un 15,4% más que en 4T21) y en €262,2 millones en 2022 (+13,4% vs. 2021).

Los Otros gastos de explotación en 4T22 han registrado un aumento del 25,3% hasta €74,2 millones, moderándose frente a trimestres anteriores con un menor incremento en los gastos por suministro de energía (+15,7% vs. 4T21) y en los gastos de transporte (+24,0% vs. 4T21).

En términos acumulados, los Otros gastos de explotación ascienden a €291,0 millones, un incremento del 33,1% frente a 2021. Del mismo, los gastos por suministro de energía aumentan un 52,6% vs. 2021 y los gastos de transporte un 38,7% vs. 2021.

Resultado operativo

El EBITDA trimestral crece un 25,2% hasta €76,6 millones, marcando un máximo histórico trimestral gracias a los mayores volúmenes, las subidas de precios de venta, la cogeneración en España y la evolución favorable de las divisas, contrarrestando el mayor incremento de los costes de producción. Con esto el margen EBITDA del trimestre se sitúa en 23,4% frente a 23,7% en 4T21.

Excluyendo la variación de los tipos de cambio, el EBITDA comparable del 4T22 crece un 11,5%.

En el ejercicio 2022, el EBITDA reportado crece un 8,3% hasta €267,2 millones con un margen EBITDA del 22,2% frente a 25,4% en 2021. Excluyendo la variación de los tipos de cambio, el EBITDA comparable del 2022 cede un -4,4% vs. 2021.

El gasto por amortizaciones del 4T22 aumenta un 13,0% vs. 4T21 hasta €20,4 millones y en 2022 un 8,1% hasta €78,1 millones como consecuencia del mayor volumen de activos materiales puestos en marcha en los dos últimos ejercicios.

Con esto, el Resultado de Explotación del cuarto trimestre crece un 30,3% hasta €56,2 millones, situando la cifra acumulada a diciembre de 2022 en €189,0 millones (+8,4%. vs. 2021).

Resultado financiero

En el cuarto trimestre de 2022, el Resultado financiero neto ha sido negativo con -€10,7 millones debido a las diferencias negativas de cambio de -€10,6 millones por el impacto de la variación de tipos de cambio, principalmente por la rápida apreciación del € frente al US$ en el mes de diciembre. Esto compara con un Resultado financiero neto positivo de +€2,0 millones en 4T21, periodo en el que las diferencias de cambio fueron positivas con +€2,0 millones.

De este modo, en el periodo acumulado a 2022 el Resultado financiero neto ha sido negativo con -€5,2 millones con unas diferencias negativas de cambio de -€5,0 millones, que compara con un Resultado financiero neto positivo de +€2,0 millones en 2021, periodo en el que las diferencias de cambio fueron positivas con +€2,2 millones.

Resultado Neto

En términos acumulados, el Beneficio antes de impuestos a diciembre de 2022 se sitúa en €183,8 millones con un gasto por Impuesto de Sociedades de €44,4 millones (un crecimiento del 2,2% vs. 2021) situando la tasa fiscal efectiva en el 24,1% (24,6% en el mismo periodo del ejercicio anterior).

Con todo, el Resultado Neto reportado del cuarto trimestre crece un 3,3% hasta €34,3 millones y en el acumulado a diciembre un 4,8% hasta €139,4 millones.

Inversión

En el conjunto del año 2022 se han invertido un total de €125,6 millones (€92,0 millones en 2021) por los proyectos destinados a ampliar la capacidad productiva y a mejorar el servicio al mercado para atender al incremento de demanda previsto.

Durante el año se ha llevado a cabo la instalación de nuevas líneas de producción de envolturas de colágeno en las plantas de España, Serbia, China, Alemania y EE.UU. En paralelo, la actualización de la tecnología de celulósica en la planta de Danville en Estados Unidos para mejorar las eficiencias productivas de la operación avanza según lo planificado, y en los Nuevos Negocios se ha puesto en marcha la nueva capacidad de hidrolizados de colágeno a finales de 2022 de acuerdo con los objetivos de crecimiento de este producto.

El desglose de inversiones de 2022 por tipología es el siguiente:

  • 40% de la inversión se destinó a inversiones de capacidad y maquinaria.
  • 30% de la inversión se destinó a mejoras de proceso y nueva tecnología.
  • 16% de la inversión se destinó a las mejoras en sostenibilidad, incluyendo equipamiento energético, y la mejora de las instalaciones en términos de seguridad, higiene y medioambiente.
  • El 14% restante se destinó a inversiones ordinarias.

La inversión de 2022 marca un máximo histórico anual para Viscofan y se sitúa por encima la guía de €100 millones por los proyectos de adaptación al nuevo entorno (energía) y la anticipación de planes previstos en la Estrategia Beyond25 y que suponen una menor necesidad de inversión en 2023.

De este modo, a cierre del ejercicio 2022 los compromisos de inversión son €4,2 millones frente a los €43,8 millones al cierre del ejercicio 2021.

Dividendos y Retribución al accionista

El Consejo de administración del Grupo Viscofan ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas una distribución de resultados que incluya un dividendo complementario de €0,54 por acción para su pago el 8 de junio de 2023.

De este modo, la retribución total a los accionistas con cargo a los resultados del ejercicio 2022 se sitúa en €1,95 por acción, equivalente a la distribución de un 64,6% del resultado neto. Se desglosa en:

  • El dividendo a cuenta de €1,40 por acción (pagado el 22 de diciembre de 2022).
  • La propuesta de dividendo complementario de €0,54 por acción (a pagar el 8 de junio de 2023).
  • La prima de asistencia a la Junta General de Accionistas de €0,01 por acción.

Esta propuesta supera en un 6,0% la remuneración ordinaria de €1,84 por acción aprobada en el ejercicio anterior.

Patrimonio Neto

El Patrimonio Neto del Grupo a cierre del ejercicio 2022 asciende a €906,9 millones, un 10,2% superior que el cierre del año anterior debido al mayor Resultado Neto, y al descenso de las diferencias de conversión negativas originadas en la consolidación de filiales cuyas monedas se han apreciado frente al euro en 2022 (Brasil y México principalmente).

Acciones propias

A 31 de diciembre de 2022 la compañía cuenta con 321.684 acciones propias que representan el 0,69% de los derechos de votos por valor de €16,2 millones.

Durante el ejercicio 2022 se han entregado 129.811 acciones propias a personal de Viscofan en el marco de los planes de retribución variable de la sociedad. También durante 2022, la Sociedad ha procedido a la adquisición de 234.500 acciones propias al amparo de la vigente autorización conferida por la Junta General de Accionistas de 25 de mayo de 2018.

A 31 de diciembre de 2021 Viscofan S.A. tenía en su poder un total de 216.995 acciones propias que representaban el 0,47% de los derechos de votos por valor de €10,5 millones.

Pasivos financieros

La deuda bancaria neta7 a diciembre de 2022 es de €101,3 millones, un aumento frente a los €1,8 millones de diciembre de 2021 debido al incremento de las inversiones, de la remuneración al accionista, y al mayor circulante como consecuencia de la aceleración de los ingresos, un mayor abastecimiento de materias primas, y los incrementos de inventario de seguridad en un contexto de estrechamiento de las cadenas de suministro y de puesta en marcha de proyectos de inversión.

El 1 de enero de 2019 entró en vigor la nueva norma contable NIIF 16, estableciendo que la mayoría de los arrendamientos operativos no cancelables se tengan que registrar en balance como un activo por el derecho de uso y un pasivo por los importes futuros a pagar.

De este modo, el desglose de la Deuda Financiera Neta es el siguiente:

 `Dic 2022`Dic 2021Variación
Deuda Bancaria Neta *101.2641.7545673,3%
Deudas por activos por derecho de uso10.49013.892-24,5%
Otros pasivos financieros netos **29.85922.80630,9%
Deuda Financiera Neta141.61338.452268,3%

Deuda bancaria neta = Deudas con entidades de crédito no corrientes + Deudas con entidades de crédito corrientes – Efectivo y otros medios líquidos equivalentes.

Otros pasivos financieros netos Incluye principalmente préstamos con tipo de interés subvencionado por entidades como CDTI y Ministerio de Economía, así como deuda con proveedores de inmovilizado neteados de otros activos financieros corrientes.

La deuda financiera neta equivale al 15,6% del patrimonio neto, un nivel de apalancamiento suficiente para atender las necesidades de liquidez de Viscofan.

Perspectivas 2023

El Grupo Viscofan afronta 2023 con perspectiva de crecimiento en las principales magnitudes financieras, en ingresos entre un 9% y un 12%, en EBITDA entre un 6% y un 9% y en Resultado Neto entre un 10% y un 15% apoyándose en una inversión de €75 millones. Dada la situación actual de las divisas, Viscofan ha considerado tipo de cambio medio de 1,07 US$/€.

Fuente: nota de prensa